Bienvenidos al Repositorio Institucional de CIAD


BIENVENIDOS AL REPOSITORIO INSTITUCIONAL DEL CIAD, A.C.

Este espacio virtual tiene como objetivo difundir el conocimiento en ciencia, tecnología e innovación producido por nuestra institución, ofreciendo a la sociedad las colecciones digitales en acceso abierto de los recursos de información académicos generados de las investigaciones realizadas con financiamiento público.

El repositorio institucional (RI) del CIAD integra la producción académica de más de 30 años de investigaciones la cual es presentada en colecciones digitales en formato PDF (portable document format) siendo catalogadas por temáticas de acuerdo a las áreas del conocimiento de Ciencias Biológicas y Naturales así como de las Ciencias Sociales.

Los recursos de información académicos científicos, tecnológicos y de innovación (RIACTI) contenidos en nuestro repositorio cumplen con los criterios de evaluación por pares y/o un comité editorial e incluye artículos, tesis de posgrado, libros y capítulos de libros, los cuales podrán ser consultados en texto completo y realizar búsquedas simultáneas en sus colecciones utilizando una sola plataforma de fácil y sencillo uso.

Te invitamos a conocer el patrimonio académico de CIAD y empezar a ser parte de la sociedad actual del conocimiento.

Buscar por Autor BELINDA VALLEJO GALLAND


0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Mostrando resultados 1 a 49 de 49


Fecha de publicaciónTítuloTipo de publicación/ Tipo de recursoAutor(es)Fecha de depósito
dic-2011ACTIVIDAD ANTIHIPERTENSIVA DE LECHE FERMENTADA CON CEPAS ESPECÍFICAS DE Lactococcus lactisTesis de doctoradoJOSE CARLOS RODRIGUEZ FIGUEROA-
dic-2014ACTIVIDAD INHIBIDORA DE LA ENZIMA CONVERTIDORA DE ANGIOTENSINA DE LECHES FERMENTADAS CON Lactococcus lactis EN UN MODELO DE DIGESTIÓN in vitro”Tesis de maestríaALEJANDRO SANTOS ESPINOSA-
dic-2012ACTIVIDADES ENZIMÁTICAS DE Lactococcus lactis RELACIONADAS CON LA INHIBICIÓN DE LA ENZIMA CONVERTIDORA DE ANGIOTENSINA EN LECHES FERMENTADASTesis de maestríaJESUS FRANCISCO MONZON BENSOJO-
2012“ACTIVIDADES ENZIMÁTICAS DE Lactococcus lactis RELACIONADAS CON LA INHIBICIÓN DE LA ENZIMA CONVERTIDORA DE ANGIOTENSINA EN LECHES FERMENTADAS”Tesis de maestríaJesús Francisco Monzón Bensojo5-abr-2019
dic-2015Aislamiento y caracterización de bacteriocinas producidas por cepas de lactobacillus spp. aisladas de queso cocido artesanal mexicanoTesis de doctoradoPRISCILIA YAZMIN HEREDIA CASTRO21-ago-2021
2007AISLAMIENTO, CARACTERIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE PÉPTIDOS POTENCIALMENTE ANTIHIPERTENSIVOS EN QUESO FRESCO INOCULADO CON BACTERIAS ÁCIDO LÁCTICAS ESPECÍFICASTesis de doctoradoMARIA DE JESUS TORRES LLANEZ10-abr-2018
2008"CAPACIDAD DE Lactococcus lactis DE BIOSINTETIZAR aCETOGLUTARATO ASOCIADO CON SU POTENCIAL DE PRODUCIR AROMA”Tesis de doctoradoNESTOR GUTIERREZ MENDEZ23-nov-2018
ene-2011CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN DEL QUESO COCIDO ARTESANAL Y DE LAS PRINCIPALES BACTERIAS ÁCIDO LÁCTICAS GENERADORAS DE AROMATesis de maestríaPRISCILIA YAZMIN HEREDIA CASTRO-
2002CARACTERIZACIÓN DEL SABOR DESAGRADABLE EN EL MÚSCULO DE CALAMAR GIGANTE (Dosidicus gigas) DEL GOLFO DE CALIFORNIATesis de doctoradoGABRIELA YOLANDA SÁNCHEZ BRAMBILA7-ago-2018
dic-2014DESARROLLO DE UN PROTOCOLO ANALÍTICO PARA LA DETECCIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE CERDO Y PAVO EN JAMONES MEDIANTE qPCRTesis de maestríaJOSE DANIEL WICOCHEA RODRIGUEZ18-dic-2017
1999DETECCION DE LA RANCIDEZ HIDROLITICA EN LECHE POR MEDIO DE LA CORRELACION DE DATOS ANALITICOS Y SENSORIALESTesis de maestríaAarón Fernando González Cordova15-mar-2019
dic-2014DETECCIÓN DE ADULTERACIÓN DE CARNE CRUDA Y PROCESADA TÉRMICAMENTE MEDIANTE UN PROTOCOLO ANALÍTICO POR qPCR MÚLTIPLETesis de maestríaJOSE ISIDRO MENDEZ ROMERO-
2007Detección de Soya en Atún Enlatado Mediante el Análisis de Productos PCR por Electroforesis CapilarTesis de maestríaROBERTO RODRIGUEZ RAMIREZ21-mar-2018
2010"DETERMINACIÓN DE COMPUESTOS VOLÁTILES RESPONSABLES DEL AROMA A QUESO FRESCO PRODUCIDOS POR CEPAS DE Lactococcus lactisTesis de maestríaRICARDO REYES DIAZ12-mar-2018
dic-2013DINÁMICA POBLACIONAL DE LA MICROBIOTA DEL QUESO DE PORO DE BALANCÁN DURANTE SU PROCESO DE FABRICACIÓN ARTESANALTesis de maestríaMARIA DE LOS ANGELES DE LA ROSA ALCARAZ-
2009Diseño de un Envase Activo con Antioxidantes para la Protección de Leche Entera DeshidratadaTesis de doctoradoDIANA MARIA GRANDA RESTREPO22-nov-2018
dic-2013EFECTO ANTIOBESOGÉNICO ASOCIADO AL CONSUMO DE LECHES FERMENTADAS CON BACTERIAS ÁCIDO LÁCTICAS POTENCIALMENTE PROBIÓTICASTesis de maestríaOLGA LIDIA RAMIREZ VALDEZ-
2005"EFECTO ANTIOXIDANTE DE FRACCIONES r:i ROT E ICA S DE SOYA PARA REDUCIR EL SABOR A RECALENTADO (SRC) EN PRODUCTOS CÁRNICOSTesis de maestríaLILIANA RODRIGUEZ BARRERA6-jun-2018
2008EFECTO DE LA ACTIVACIÓN DEL SISTEMA LACTOPEROXIDASA EN LECHE SOBRE LA CALIDAD Y VIDA DE ANAQUEL DEL QUESO FRESCOTesis de maestríaELBA YAMILE MARTINEZ RODRIGUEZ14-feb-2018
2018EFECTO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LECHES FERMENTADAS CON CEPAS DE Lactobacillus fermentum SOBRE LA RESPUESTA Th1-Th17 EN UN MODELO MURINO CON INFLAMACIÓN INDUCIDATesis de doctoradoLOURDES SANTIAGO LOPEZ29-ago-2021
2005EFECTO DEL TRATAMIENTO CON TRANSGLUTAMINASA MICROBIANA SOBRE LAS PROPIEDADES REOLÓGICAS Y SENSORIALES EN EL YOGURT ELABORADO CON LECHE DE BOVINOTesis de maestríaMAGALY GUADALUPE VERA VITE14-ago-2018
30-dic-2015EFECTO HIPOGLUCEMIANTE ASOCIADO A LA ADMINISTRACIÓN DE LECHE FERMENTADA POR CEPAS ESPECÍFICAS DE Lactobacillus EN UN MODELO MURINOTesis de maestríaSINAI OJEDA VILLA-
2000ENCAPSULADO DE ACEITE DE HÍGADO DE TIBURÓN CON UNA MATRIZ DE PECTINA-ALGINATO-QUITOSANOTesis de maestríaERIKA ISAURA DIAZ ROJAS25-feb-2019
dic-2013ESTUDIO CLÍNICO CONTROLADO ALEATORIZADO DEL EFECTO ANTIHIPERTENSIVO ASOCIADO AL CONSUMO DE LECHE FERMENTADA Tesis de maestríaLILIA MARIA BELTRAN BARRIENTOS-
sep-2014ESTUDIO DEL EFECTO ANTIINFLAMATORIO DE LECHES FERMENTADAS CON BACTERIAS ÁCIDO LÁCTICAS POTENCIALMENTE PROBIÓTICAS Y PRODUCTORAS DE ÁCIDO LINOLEICO CONJUGADO EN RATAS ESTIMULADAS CON UNA ENDOTOXINATesis de doctoradoJESUS SOSA CASTAÑEDA-
2019ESTUDIO DEL POTENCIAL EFECTO PROTECTOR DE METABOLITOS INTRACELULARES DE Lactobacillus casei CRL 431 CONTRA EL ESTRÉS OXIDATIVO INDUCIDO POR AFLATOXINA B1Tesis de doctoradoJosé Eleazar Aguilar Toalá29-ago-2021
2008EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIHIPERTENSIVA in vitro EN LECHE FERMENTADA CON Lactococcus lactis DE DIVERSOS ORÍGENESTesis de maestríaJOSE CARLOS RODRIGUEZ FIGUEROA20-mar-2018
23-ago-2018EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD HIPOCOLESTEROLÉMICA Y ANTITROMBÓTICA ASOCIADA A PÉPTIDOS BIOACTIVOS DERIVADOS DE LECHES FERMENTADAS POR Lactococcus lactis spp.Tesis de maestríaMIGUEL ANGEL RENDON ROSALES20-ago-2024
23-ago-2018EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD INHIBIDORA DE LA ENZIMA CONVERTIDORA DE ANGIOTENSINA EN LECHES FERMENTADAS CON CEPAS ESPECÍFICAS DE Lactococcus lactis EN UN MODELO GASTROINTESTINAL SIMULADOTesis de maestríaALEJANDRO EPIGMENIO CHAVEZ14-ago-2024
2018Evaluación de la capacidad antioxidante y antimicrobiana de extractos de hojas de mezquite (Prosopis velutina) para su potencial uso como conservador de carne de cerdoTesis de doctoradoMARGARITA IRENE RAMIREZ ROJO29-ago-2021
2015EVALUACIÓN DE LOS FACTORES RESPONSABLES DE LA ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE Y ANTIMICROBIANA DE LOS PROPÓLEOS CON POTENCIAL UTILIZACIÓN EN LA CONSERVACIÓN DE PRODUCTOS CÁRNICOSTesis de doctoradoRey David Vargas Sánchez5-abr-2019
2016EVALUACIÓN In vivo DEL POTENCIAL EFECTO PROTECTOR DE Lactobacillus reuteri y Lactobacillus casei Shirota CONTRA EL EFECTO TÓXICO DE ACRILAMIDATesis de maestríaKAREN DEL ROSARIO RAMIREZ ORTIZ4-sep-2018
dic-2010EVALUACIÓN Y SELECCION DE MARCADORES MOLECULARES PARA LA TRAZABILIDAD DE LA CARNE DE BOVINOTesis de doctoradoROBERTO RODRIGUEZ RAMIREZ-
1996FUNCIONALIDAD DE LAS PROTEINAS SOLUBLES EN S0LUCION SALINA DE LA CARNE DE PAVO DESHUESADA MECANICAMENTETesis de maestríaMARTIN VALENZUELA MELENDRES16-abr-2018
2005IDENTIFICACIÓN DE VARIANTES GENÉTICAS DE β-LACTOGLOBULINA EN LECHE POR ELECTROFORESIS CAPILAR Y CROMATOGRAFÍA ACOPLADAS A ESPECTROMETRÍA DE MASAS/MASASTesis de doctoradoHECTOR ARMANDO OLGUIN ARREDONDO5-mar-2018
30-nov-2011IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LOS CONSORCIOS MICROBIANOS DEL QUESO CREMA TROPICALTesis de maestríaSARAHI DEL CARMEN RANGEL ORTEGA-
2006IDENTIFICACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE ESPECIE EN PRODUCTOS CÁRNICOS PROCESADOS TÉRMICAMENTE MEDIANTE EL USO COMBINADO DE ELECTROFORESIS CAPILAR Y TÉCNICAS MOLECULARESTesis de doctoradoJUAN FRANCISCO HERNANDEZ CHAVEZ26-nov-2018
1998MÉTODO MEJORADO Y SU APLICACIÓN PARA LA DETECCIÓN DE PLAGUICIDAS EN TOMATE (Lycopersicon esculentum), CHILE (Capsicum annum) y CALABAZA (Cucurbita pepo).Tesis de maestríaANA GRACIELA SIQUEIROS TREJO7-ago-2018
1996OBTENCIÓN DE UN HIDROLIZADO ENZIMÁTICO DE PROTEÍNAS DE SOYA DE BAJA ALERGENICIDADTesis de maestríaRAMÓN ADOLFO RUIZ SALAZAR9-jul-2018
2013PERFILAMIENTO TECNOLOGICO DE LECHES FERMENTADAS ANTIHIPERTENSIVASTesis de maestríaSAMANTHA GRICEL LOAIZA ANAYA1-abr-2019
2003POLIMORFISMO GENÉTICO DE LA β- LACTOGLOBULINA Y SU RELACIÓN CON LAS PROPIEDADES REOLÓGICAS DE YOGUR CON MICROORGANISMOS PROBIÓTICOSTesis de maestríaCITLALLI MARÍA VELAZQUEZ NAVARRO9-ago-2018
dic-2011PRODUCCIÓN DE LOS ISÓMEROS cis-9:trans-11 y trans-10:cis-12 DEL ÁCIDO LINOLEICO CONJUGADO POR CEPAS ESPECÍFICAS DE BACTERIAS ÁCIDO LÁCTICASTesis de maestríaMONTSERRAT VARGAS NEGRETE-
2016Regulación de citocinas séricas por la administración de leches fermentadas con cepas específicas de Lactobacillus spp. o Lactococcus spp. en un modelo murino estimulado con LPSTesis de doctoradoALINE REYES DIAZ23-ago-2021
2001RELACION DE LAS VARIANTES GENETICAS DE LA β-LACTOGLOBULINA CON LA COMPOSIClON DE LA LECHE PRODUCIDA POR GANADO HOLSTElN AMERICANOTesis de maestríaHECTOR ARMANDO OLGUIN ARREDONDO5-mar-2018
2016SELECCIÓN DE BACTERIAS ÁCIDO LÁCTICAS NATIVAS PRODUCTORAS DE ÁCIDO γ-AMINOBUTÍRICO AISLADAS A PARTIR DE QUESOS ARTESANALES MEXICANOSTesis de maestríaCARMEN GUADALUPE MANZANAREZ QUIN3-sep-2018
2003SISTEMA ANALÍTICO PARA LA DETECCIÓN, CUANTIFICACIÓN Y CONFIRMACIÓN DE CLENBUTEROL EN CARNE DE BOVINO POR MEDIO DE ELISA Y CROMATOGRAFÍA DE GASES ACOPLADO A LA ESPECTROMETRÍA DE MASAS-MASASTesis de maestríaMARIA DEL CARMEN ESTRADA MONTOYA8-mar-2019
1997UTILIZACION DE PROTEINAS NO CARNICAS EN UN SISTEMA MODELO PROTEICO DE PUERCOTesis de maestríaMARIA GUADALUPE CAÑEZ CARRASCO26-mar-2019
1997UTILIZACION DE PROTEINAS NO CARNICAS EN UN SISTEMA MODELO PROTEICO DE PUERCOTesis de maestríaMARIA GUADALUPE CAÑEZ CARRASCO22-abr-2019
1997UTILIZACIÓN DE PURÉ DE MANZANA EN LA ELABORACIÓN DE BOLONIA BAJA EN GRASA Y ESTUDIO DE SU CALIDADTesis de maestríaARMIDA SANCHEZ ESCALANTE23-mar-2018