Bienvenidos al Repositorio Institucional de CIAD


BIENVENIDOS AL REPOSITORIO INSTITUCIONAL DEL CIAD, A.C.

Este espacio virtual tiene como objetivo difundir el conocimiento en ciencia, tecnología e innovación producido por nuestra institución, ofreciendo a la sociedad las colecciones digitales en acceso abierto de los recursos de información académicos generados de las investigaciones realizadas con financiamiento público.

El repositorio institucional (RI) del CIAD integra la producción académica de más de 30 años de investigaciones la cual es presentada en colecciones digitales en formato PDF (portable document format) siendo catalogadas por temáticas de acuerdo a las áreas del conocimiento de Ciencias Biológicas y Naturales así como de las Ciencias Sociales.

Los recursos de información académicos científicos, tecnológicos y de innovación (RIACTI) contenidos en nuestro repositorio cumplen con los criterios de evaluación por pares y/o un comité editorial e incluye artículos, tesis de posgrado, libros y capítulos de libros, los cuales podrán ser consultados en texto completo y realizar búsquedas simultáneas en sus colecciones utilizando una sola plataforma de fácil y sencillo uso.

Te invitamos a conocer el patrimonio académico de CIAD y empezar a ser parte de la sociedad actual del conocimiento.

Buscar por Materia BIOQUIMICA


0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Mostrando resultados 1 a 13 de 13


Fecha de publicaciónTítuloTipo de publicación/ Tipo de recursoAutor(es)Fecha de depósito
2021AISLAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN QUÍMICA DE METABOLITOS ANTIFÚNGICOS SINTETIZADOS POR Amycolatopsis sp. BX17OtrosHECTOR GARCIA LOPEZ23-may-2025
2024ANÁLISIS MOLECULAR DE TALLOS DE Capsicum annuum L. EN RESPUESTA A ESTRÉS ABIÓTICO POR BAJA TEMPERATURAOtrosJESUS CHRISTIAN GRIMALDI OLIVAS14-mar-2025
2024CARACTERIZACIÓN DE LAS VARIANTES DE SARS-CoV-2 PREDOMINANTES EN LA POBLACIÓN DE SINALOA, MÉXICO Y SUS POSIBLES EFECTOS EN LA METILACIÓN GLOBAL DEL ARN Y EN LA RESPUESTA INMUNEOtrosJORGE LUIS BATISTA ROCHE14-mar-2025
2023CARACTERIZACIÓN DE METABOLITOS ANTIFÚNGICOS DE Bacillus sp. IG1244 PARA EL CONTROL DE Colletotrichum spp.OtrosMAYTE MARLENE SALAS10-jul-2025
2020CARACTERIZACIÓN FITOQUÍMICA E INHIBICIÓN DE α- GLUCOSIDASA DE EXTRACTOS HIBROFÍLICOS DE Eryngium nasturtiifolium Juss. ex F. DelarocheOtrosRIGOBERTO CABANILLAS PONCE DE LEON10-jun-2025
2021EFECTO DE FUENTES DE CARBONO Y NITRÓGENO SOBRE EL ESTADO ENERGÉTICO CELULAR Y LA PRODUCCIÓN DE VAINILLINA EN Amycolatopsis SP. ATCC 39116 DURANTE CICLOS DE BIOTRANSFORMACIÓNOtrosJOSEP MARCO VIRGO CRUZ4-jun-2025
2019EFECTO DE LA CICLOFOSFAMIDA EN LA ACTIVIDAD DE LA BETAÍNA ALDEHÍDO DESHIDROGENASA DE RIÑÓN DE CERDO (pkBADH)OtrosRAMSES DE JESUS CRUZ VALENCIA10-jun-2025
2021EVALUACIÓN DE LA POTENCIAL ACTIVIDAD BIOLÓGICA EN HARINA DE SEMILLA DE RAMÓN (Brosimum alicastrum) FERMENTADA POR CEPAS ESPECÍFICAS DE Lactococcus lactis SOMETIDAS A DIGESTIÓN GASTROINTESTINAL SIMULADAOtrosOLYMPIA JUDITH DOMINGUEZ MURUA9-jun-2025
2020EXPRESIÓN DE micro-RNAs DE MANGO EN RESPUESTA AL TRATAMIENTO HIDROTÉRMICO CUARENTENARIOOtrosKATYA ROCIO FELIX MURRAY5-jun-2025
2024GASTERÓPODOS CONTINENTALES COMO INDICADORES AMBIENTALES DE MODIFICACIÓN ANTROPOGÉNICA AL SUR DE SINALOA Y EN EL MUNICIPIO DE MAZATLÁNOtrosLAURA REGINA ALVAREZ CERRILLO14-mar-2025
2023GLUCOSA-6-FOSFATASA Y SU MODULACIÓN BAJO HIPOXIA Y REOXIGENACIÓN EN EL CAMARÓN BLANCO Litopenaeus vannameiOtrosLAURA ESTEFANY HERNANDEZ AGUIRRE7-jul-2025
2022IMPORTANCIA DE LA CARACTERIZACIÓN MOLECULAR COMO UN MEDIO PARA CONOCER LAS RELACIONES FILOGENÉTICAS DE Enterococcus spp DE POLLOOtrosFERNANDO PEREZ BENAVIDES2-jul-2025
2020POTENCIAL EFECTO ANTIHIPERTENSIVO Y ANTITROMBÓTICO DE LECHES FERMENTADAS CON BACTERIAS ÁCIDO LÁCTICAS ESPECÍFICAS SOMETIDAS A DIGESTIÓN GASTROINTESTINAL SIMULADAOtrosMIRIAM ZAMBRANO CERVANTES9-jun-2025