Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciad.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1006/1504
EXPRESIÓN DE micro-RNAs DE MANGO EN RESPUESTA AL TRATAMIENTO HIDROTÉRMICO CUARENTENARIO | |
KATYA ROCIO FELIX MURRAY | |
María Auxiliadora Islas Osuna - | |
Acceso Abierto - openAccess | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
- - | |
BIOQUIMICA - RNCTIMX - BIOQUIMICA | |
Debido a los requerimientos fitosanitarios, los frutos de mango reciben un tratamiento hidrotérmico cuarentenario (THC) previo a su exportación, el cual induce un cambio en la expresión de genes relacionados con el estrés biótico y abiótico en las plantas. La regulación génica de esta respuesta al estrés por calor está orquestada por diferentes grupos de moléculas, entre las que se encuentran los miRNAs. El objetivo del presente trabajo es evaluar el perfil de expresión de los miRNAs, así como los transcritos de sus genes blanco, en el mesocarpio de mango cv. Ataulfo después de la aplicación del THC. La evaluación de la expresión relativa de los miR160, miR169, miR319, miR393 y miR399 se llevó a cabo a través de stem-loop RT-qPCR. Los cinco miRNA evaluados fueron inducidos después de la aplicación del THC, especialmente 1 hora después de recibir el tratamiento hidrotérmico, tiempo de mayor expresión de dichos miRNAs. Lo anterior sugiere que el estrés térmico causado por el THC induce una expresión temprana de estos miRNA, para el silenciamiento de sus genes blanco. Se realizó una predicción bioinformática de los genes blanco putativos para los miRNA utilizando psRNAtarget (2017), y se identificó a ARF17, NFY- 3, MYB33, AFB2 y INV3, respectivamente. Posteriormente, la expresión de estos genes blanco putativos se cuantificó a través de RT-qPCR, y se observó una expresión diferencial para ellos a lo largo del tiempo evaluado (0.5, 1, 3, 6 y 24 horas posteriores a la aplicación del THC). Para miR169/NFY-3 y miR393/AFB2 se encontró la inducción-represión simultánea esperada; sin embargo, en los demás casos de pares miRNA-mRNA no fue el caso. Además, a través del programa mFold se predijeron las estructuras secundarias de los miRNAs maduros, encontrando energías libres negativas para todos ellos en su conformación de horquilla, lo cual indica que su incorporación al complejo de silenciamiento inducido por RNA (RISC) pudiera verse comprometida. Además, en las regiones promotoras de los genes blancos putativos se encontraron elementos cis-regulatorios relacionados con respuesta a estrés, en plantas como AP2/ERF, NAC, MYB, DREB, LEP y WRKY. Tales hallazgos son útiles para explicar, a nivel molecular, los cambios fisiológicos que sufren los frutos de mango tras recibir el THC y especular sobre las funciones celulares que se podrían estar regulando por tales miRNAs - Otro | |
KATYA ROCIO FELIX MURRAY | |
2020 | |
OTRAS - 1323 - 249999 | |
Otros - OTROS | |
Aparece en las colecciones: | TESIS DE MAESTRÍA EN CIENCIAS. |
Cargar archivos:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
Katya Rocío Félix Murray.pdf | 1.85 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |