Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciad.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1006/1420
CARACTERIZACIÓN DE LAS VARIANTES DE SARS-CoV-2 PREDOMINANTES EN LA POBLACIÓN DE SINALOA, MÉXICO Y SUS POSIBLES EFECTOS EN LA METILACIÓN GLOBAL DEL ARN Y EN LA RESPUESTA INMUNE | |
JORGE LUIS BATISTA ROCHE | |
SILVIA ALEJANDRA GARCIA GASCA - | |
Acceso Abierto - openAccess | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
- - | |
BIOQUIMICA - RNCTIMX - BIOQUIMICA | |
El virus del Síndrome Respiratorio Severo Agudo (SARS-CoV-2), agente causal de la enfermedad del coronavirus-19 (COVID-19), presenta una alta tasa de mutación. Las mutaciones en la proteína spike pueden modificar su afinidad al receptor de la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2) del hospedero, y por tanto la infectividad viral. El presente estudio tuvo como objetivo caracterizar las variantes de SARS-CoV-2 en la población de Sinaloa e identificar las diferencias variante-específicas en la metilación global del ARN y su posible relación con el sistema inmune. El estudio consistió en tres etapas, en la primera se describió el comportamiento de la pandemia de COVID-19, integrando factores como edad y sexo, en la población de Sinaloa desde el 1 de marzo del 2020 hasta el 28 de agosto del 2022. En la segunda, se evaluaron las diferencias en la metilación global del ARN relacionadas a las variantes de SARS-CoV-2 en muestras nasofaríngeas de pacientes que resultaron positivos al virus en la población de Mazatlán, Sinaloa. Finalmente, en la tercera etapa se evaluó la posible influencia de SARS-CoV-2 en el desarrollo de autoinmunidad post-COVID. Los resultados mostraron que, el riesgo relativo de infección (RR) para personas mayores de 60 años disminuyó en la tercera ola, alcanzando un máximo en el grupo de 30 a 45 años, lo que se asocia a la circulación de la variante delta en esta etapa y al programa de vacunación que inició con adultos mayores (p < 0.0001). Adicionalmente, los hombres mayores de 60 años tuvieron en general un RR más alto que las mujeres del mismo grupo de edad, aunque esta diferencia no fue significativa (p = 0.137). Por otro lado, las variantes de SARS-CoV-2 influyeron significativamente en los niveles globales de metilación del ARN (p < 0.0001), siendo las variantes de preocupación (delta y ómicron) las que presentaron los menores niveles de metilación. El mecanismo mediante el cual las variantes de SARS-CoV-2 pueden alterar los niveles de metilación del ARN, así como las implicaciones de estas alteraciones en la infección y/o replicación viral no es claro y requiere más investigación. Por otra parte, se propusieron los mecanismos implicados en el desarrollo de la diabetes mellitus en la era post-COVID-19, con particular interés en el mimetismo molecular y el papel de las variantes del SARS-CoV-2, así como la metilación m6A del ARN viral y del hospedero. - Otro | |
JORGE LUIS BATISTA ROCHE | |
2024 | |
BIOQUÍMICA DE ALIMENTOS - 1132 - 230290 | |
Otros - Otros | |
Aparece en las colecciones: | TESIS DE DOCTORADO EN CIENCIAS (DC) |
Cargar archivos:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
Jorge Luis Batista Roche.pdf | 15.83 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |