Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ciad.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1006/1521
CARACTERIZACIÓN FITOQUÍMICA E INHIBICIÓN DE α- GLUCOSIDASA DE EXTRACTOS HIBROFÍLICOS DE Eryngium nasturtiifolium Juss. ex F. Delaroche
RIGOBERTO CABANILLAS PONCE DE LEON
JOSE BASILIO HEREDIA -
Acceso Abierto - openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
- -
BIOQUIMICA - RNCTIMX - BIOQUIMICA
Eryngium nasturtiifolium Juss. ex F. Delaroche es una planta endémica de México que tradicionalmente se utiliza como coadyuvante en el tratamiento de la Diabetes mellitus, sin embargo, existe poca información al respecto. En esta enfermedad, el control de los carbohidratos es muy importante, para lo que la inhibición de las enzimas encargadas de su metabolismo (como glucosidasa) es esencial. Es por ello que esta investigación tiene como objetivo determinar el potencial bioactivo de los extractos hidrofílicos de esta planta sobre la inhibición de α-glucosidasa. Para ello, se analizaron las partes aéreas de la planta (tallo, hoja, flor y planta completa) y se realizó el tamizaje fitoquímico con diferentes solventes (hexano, metanol y agua). Posteriormente, se analizó la capacidad antioxidante (DPPH, ABTS) así como fenoles y flavonoides totales y el potencial inhibitorio de la enzima α-glucosidasa. En el tamizaje fitoquímico se encontró que los compuestos con mayor presencia son flavonoides, terpenos y taninos. Para la capacidad antioxidante, se realizó capacidad inhibitoria media (IC50) para tallo, hoja flor y planta completa, obteniendo para DPPH 100.7, 122.3, 67.7 y 49.3 µg/mL, respectivamente; para ABTS, 65.55, 56.56, 59.71 y 63.52 µg/mL, respectivamente. En cuanto al IC50 de la inhibición enzimática se obtuvieron 5357.10, 4015.17, 3260.54 y 3418.88 µg/mL para tallo, hoja, flor y completa, respectivamente. En conclusión, los extractos hidrofílicos de E. nasturtiifolium presentan capacidad inhibitoria de α-glucosidasa y capacidad antioxidante. Así mismo, los mejores resultados de inhibición enzimática y capacidad antioxidante se obtuvieron con la planta completa, lo que sugiere puede haber cierta sinergia entre los compuestos de las partes aéreas de la planta. - Otro
RIGOBERTO CABANILLAS PONCE DE LEON
2020
OTRAS - 2974 - 319999
Otros - OTROS
Aparece en las colecciones: TESIS DE MAESTRÍA EN CIENCIAS.

Cargar archivos:


Fichero Tamaño Formato  
Rigoberto Cabanillas Ponce de León.pdf1.31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir