Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciad.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1006/1466
AISLAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN QUÍMICA DE METABOLITOS ANTIFÚNGICOS SINTETIZADOS POR Amycolatopsis sp. BX17 | |
HECTOR GARCIA LOPEZ | |
ROSINA CABRERA RUIZ - | |
Acceso Abierto - openAccess | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
- - | |
BIOQUIMICA - RNCTIMX - BIOQUIMICA | |
Las enfermedades de las plantas causadas por hongos representan la principal amenaza económica en la agricultura a nivel mundial. Ante este escenario, los fungicidas químicos se han utilizado ampliamente. Sin embargo, su uso excesivo provoca estragos en el entorno. Por lo que surge la necesidad de buscar métodos alternativos sustentables para el control biológico de dichas enfermedades. En el grupo de trabajo se cuenta con la cepa de Amycolatopsis sp. BX17, aislada de suelos de milpa y la cual mostró actividad antagónica contra el hongo fitopatógeno Fusarium graminearum RH1. El objetivo del trabajo fue evaluar la actividad antifúngica e identificar los metabolitos secretados por Amycolatopsis sp. BX17. Se evaluó la capacidad de Amycolatopsis BX17 para controlar a F. graminearum RH1 mediante experimentos ex situ en plantas de maíz. Posteriormente, se diseñó un sistema de cultivo para recuperar los metabolitos secretados por la cepa BX17 y se evaluó su perfil antagónico. A continuación, se realizó la extracción secuencial de los metabolitos antifúngicos y se evaluó la actividad de los extractos obtenidos. Finalmente, se determinó el perfil global de metabolitos extracelulares de la cepa BX17 mediante análisis metabolómico y se realizó un análisis por espectrometría de masas dirigido para la identificación de compuestos antifúngicos. Los resultados indican que F. graminearum RH1 afectó los parámetros biométricos (altura y peso fresco) de las plantas de maíz (p≤0.05) y ocasionó necrosis en las raíces; estos daños fueron prevenidos por Amycolatopsis BX17. Respecto al perfil de antagonismo, se observó que los metabolitos (<3 kDa) secretados por la bacteria después de 48 h de crecimiento, inhibieron 100% el desarrollo del hongo. Por otra parte, el extracto metanólico mostró el mayor porcentaje de inhibición (p≤0.05), indicando que los metabolitos con actividad antifúngica se recuperaron utilizando metanol como solvente de extracción. El perfil global de metabolitosreveló la identificación de 72 compuestos. Entre los metabolitos hallados se encuentran los antibióticos tobramicina, neomicina B, tetronasina, blasticidina S y aframodial. Asimismo, se encontraron compuestos utilizados como aditivos alimentarios, fármacos y la hormona vegetal ácido indolacético. El análisis MS/MS dirigido indicó que la cepa BX17 posiblemente está sintetizando el antifúngico equinosporina. Amycolatopsis sp. BX17 ejerce un efecto protector ex situ en las plantas - Otro | |
HECTOR GARCIA LOPEZ | |
2021 | |
REGULADORES DEL CRECIMIENTO DE LAS PLANTAS - 2901 - 310110 | |
Otros - OTROS | |
Aparece en las colecciones: | TESIS DE MAESTRÍA EN CIENCIAS. |
Cargar archivos:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
Héctor García López.pdf | 1.85 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |