Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ciad.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1006/1569
IMPORTANCIA DE LA CARACTERIZACIÓN MOLECULAR COMO UN MEDIO PARA CONOCER LAS RELACIONES FILOGENÉTICAS DE Enterococcus spp DE POLLO
FERNANDO PEREZ BENAVIDES
Alfonso García Galaz -
Acceso Abierto - openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
- -
BIOQUIMICA - RNCTIMX - BIOQUIMICA
El género Enterococcus ha sido utilizado a través de los años en distintos procesos de la industria alimentaria. En las últimas décadas se comenzó a asociar este microorganismo con problemas de salud humana considerándose como un patógeno emergente debido a sus capacidades adaptativas y factores de patogenicidad. Actualmente, se sabe que dicho género está presente en animales como el pollo, en los cuales, el mal uso de antibióticos en las granjas de producción ha contribuido a la generación de cepas resistentes. Filogenéticamente se ha observado un incremento en las similitudes de cepas aisladas en animales y cepas nosocomiales. El riesgo potencial de una zoonosis asociada al consumo de pollo contaminada con Enterococcus spp, es un riesgo para la salud. El uso de técnicas moleculares permite identificar las similitudes genómicas entre diferentes aislados. Mediante el análisis de conglomerados utilizando los datos de la técnica de amplificación al azar de ADN polimórfico (RAPD), aplicado a 80 aislados de Enterococcus spp provenientes de pollo expendido en Hermosillo, Sonora, no se encontró una relación filogenética entre los mismos. Sin embargo, el análisis de conglomerados utilizando RAPD, biotipificación y resistotipo sí permitió encontrar esas relaciones filogenéticas. De esta forma, la caracterización polifásica resultó la más útil para asociar a los aislados entre sí. - Otro
FERNANDO PEREZ BENAVIDES
2022
OTRAS - 2974 - 319999
Otros - OTROS
Aparece en las colecciones: TESIS DE MAESTRÍA EN CIENCIAS.

Cargar archivos:


Fichero Tamaño Formato  
Fernando Pérez Benavides.pdf1.19 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir