Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ciad.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1006/1598
CARACTERIZACIÓN DE METABOLITOS ANTIFÚNGICOS DE Bacillus sp. IG1244 PARA EL CONTROL DE Colletotrichum spp.
MAYTE MARLENE SALAS
Ali Jesús Asaff Torres -
Acceso Abierto - openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
- -
BIOQUIMICA - RNCTIMX - BIOQUIMICA
La antracnosis es una enfermedad fúngica que causa lesiones en los aguacates debido a hongos del género Colletotrichum. Recientemente, se han descubierto especies más virulentas de Colletotrichum en aguacate que dificultan su control. Para abordar este problema, el grupo de investigación aisló la bacteria Bacillus sp. IG1244, que mostró actividad antagonista contra Colletotrichum (datos no publicados). Sin embargo, se desconocían la identidad de la bacteria, sus mecanismos de acción y los metabolitos antifúngicos. Por consiguiente, el objetivo de este estudio fue caracterizar los metabolitos antifúngicos producidos por Bacillus sp. IG1244, que posteriormente se identificó como Bacillus velezensis IG1244 mediante análisis multilocus y la técnica de BOX-PCR. Se descubrió que los metabolitos no volátiles (MNV) son los principales responsables del mecanismo de antibiosis, al distorsionar las hifas fúngicas y estimular la formación de estructuras de resistencia. Además, se evaluó la producción de MNV en cuatro medios (nutritivo, Luria-Bertani, ISP2 y MOLP) y su efecto antifúngico contra C. acutatum, C. kahawae subsp ciggaro y C. gloeosporioides. En promedio, se observó una actividad antifúngica 1.35 veces mayor en el medio MOLP en comparación con los otros medios, lo que demuestra la influencia del medio de cultivo en la producción de metabolitos antifúngicos. También se establecieron las cinéticas de crecimiento bacteriano y producción de MNV antifúngicos de B. velezensis IG1244 en medio MOLP. Se encontró que los MNV antifúngicos son secundarios y su síntesis no está directamente relacionada con el crecimiento bacteriano, ya que comienza en la fase estacionaria. Por otro lado, el análisis por cromatografía en capa fina (TLC) realizado sobre el extracto metanólico del sobrenadante, libre de células de B. velezensis IG1244, complementado con la técnica de bioautografía, permitió, identificar dos fracciones con actividad antifúngica. Para la primera fracción (con menor actividad antifúngica), se realizó un análisis de espectrometría de masas por ionización electrospray (ESI-MS) en el que se identificaron cuatro isoformas de fengicina A y tres isoformas de fengicina B. Por otro lado, para la segunda fracción (con mayor actividad antifúngica), se llevó a cabo un análisis de cromatografía líquida de ultra alta resolución acoplada a espectrometría de masas (UPLC-MS) donde se identificó la presencia de surfactina, - Otro
MAYTE MARLENE SALAS
2023
OTRAS - 2974 - 319999
Otros - OTROS
Aparece en las colecciones: TESIS DE MAESTRÍA EN CIENCIAS.

Cargar archivos:


Fichero Tamaño Formato  
Mayte Marlene Salas.pdf2.1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir