Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ciad.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1006/1664
SINERGIA DE CELULASA, PAPAÍNA Y CITRAL PARA LA INACTIVACIÓN DE BIOPELÍCULAS DE Staphylococcus aureus EN SUPERFICIES DE ACERO INOXIDABLE
PATRICIA PALAFOX RIVERA
Jesús Fernando Ayala Zavala -
Acceso Abierto - openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
- -
TECNOLOGIA DE ALIMENTOS - RNCTIMX - TECNOLOGIA DE ALIMENTOS
Staphylococcus aureus es un patógeno capaz de contaminar alimentos y de formar barreras de protección frente a la desinfección, estas barreras son llamadas biopelículas, las cuales son estructuras tridimensionales formadas por polisacáridos y proteínas. En el presente trabajo se evaluó la combinación de celulasa y papaína, para hidrolizar la matriz polimérica de la biopelícula, y exponer a las células de S. aureus al ataque antibacteriano del citral. El citral inhibió el crecimiento de células libres de S. aureus a una concentración de 0.025 mg/mL, y causó una pérdida de viabilidad celular aplicando 0.026 mg/mL, mientras que la celulasa y la papaína no presentaron efecto antibacteriano (>2 mg/mL). Durante el proceso de formación de biopelículas S. aureus mostró una adherencia de 3.5 Log UFC por cm2 de acero inoxidable a las 1.5 h a 37 °C, continuando su crecimiento hasta alcanzar una carga celular máxima de 8 Log UFC/cm2 a las 24 h, por esto se utilizaron las biopelículas preformadas durante 24 h a 37 °C para probar el efecto de las enzimas y del citral. La concentración necesaria de celulasa y papaína para reducir las biopelículas preformadas fue de 1 mg/mL para cada enzima; mientras que el citral aún en concentraciones >7 mg/mL no logró afectar las biopelículas. Sin embargo, al utilizar celulasa, papaína y citral de forma combinada se encontró un efecto sinérgico mediante el método del tablero de ajedrez (∑FIC = 0.46) al combinar 0.12, 0.06 y 2 mg/mL, respectivamente. Esta mezcla logró inactivar las biopelículas preformadas de S. aureus después de una hora de exposición. Por lo cual, se concluye que a las concentraciones evaluadas únicamente citral tuvo un efecto antibacteriano contra las células en estado planctónico de S. aureus. Además, se obtuvo un comportamiento sinérgico por parte de los componentes logrando reducir en un 100% las células viables en las biopelículas. - Otro
PATRICIA PALAFOX RIVERA
2020
OTRAS - 2974 - 319999
Otros - OTROS
Aparece en las colecciones: TESIS DE MAESTRÍA EN CIENCIAS.

Cargar archivos:


Fichero Tamaño Formato  
Patricia Palafox Rivera.pdf3.37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir