Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciad.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1006/1663
EFECTO NEUROPROTECTOR DE COMPUESTOS BIOACTIVOS DEL MANGO CV. ‘ATAULFO’, SOBRE EL ESTRÉS OXIDATIVO EN UN MODELO MURINO CON DIABETES INDUCIDA | |
ROSARIO CAZARES CAMACHO | |
GUSTAVO ADOLFO GONZALEZ AGUILAR - | |
Acceso Abierto - openAccess | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
- - | |
TECNOLOGIA DE ALIMENTOS - RNCTIMX - TECNOLOGIA DE ALIMENTOS | |
El estrés oxidativo está implicado en la patogénesis y progresión de la diabetes y daño a órganos como el cerebro. Se conoce la relación inversa entre el consumo de frutos y el desarrollo de enfermedades crónicas, explicada por la cantidad y variedad de compuestos bioactivos. El mango cv. ‘Ataulfo’ posee diversos compuestos con actividad biológica demostrada. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la suplementación de una dieta con cáscara y pulpa de mango cv. ‘Ataulfo’, sobre el estrés oxidativo en cerebro de un modelo murino con diabetes inducida por estreptozotocina. Se utilizaron 24 ratas Wistar machos divididas en 4 grupos: control sano (CS), control diabético (CD), diabético tratado con dieta suplementada con mango (TDM) y, diabético pretratado con dieta suplementada con mango (PDM). Después de 28 días, se extrajeron cerebelo y corteza para evaluar la expresión génica y actividad de enzimas antioxidantes y productos de oxidación. La expresión de superóxido dismutasa 2 (SOD2), aumentó 1.8 veces en la corteza del TDM con respecto al CS, mientras que la expresión de GSTp1 fue mayor en la corteza del TDM (4.1 veces) y en corteza y cerebelo del PDM (2.5 y 9.6 veces, respectivamente). La actividad de SOD1 fue mayor en los grupos CD, TDM y PDM (0.11, 0.09 y 0.08 U/mg de proteína en cerebelo y 0.04, 0.05 y 0.05 U/mg de proteína en corteza) en comparación con el CS (0.05 y 0.02 U/mg de proteína, respectivamente), mientras que la actividad de glutatión-S-transferasa (GST) fue mayor en el PDM (10.34±0.47 y 3.40±0.42 U/mg de proteína en cerebelo y corteza, respectivamente) en comparación con el CS (8.63±0.43 y 2.14±0.12 U/mg de proteína en cerebelo y corteza, respectivamente). Observamos una disminución de productos de peroxidación lipídica en los grupos TDM y PDM (0.63±0.05 y 0.59±0.02 nmol MDA/mg de proteína en cerebelo, y 0.43±0.05 y 0.45±0.04 nmol MDA/mg de proteína en corteza) con respecto al CD (1.31±0.15 y 0.73±0.05 nmol MDA/mg de proteína en cerebelo y corteza, respectivamente). Además, la dieta suplementada con mango mitigó la polifagia, pérdida de peso súbita y mantuvo estable la glicemia de las ratas diabéticas. Se concluye que, en el modelo utilizado, la ingesta de mango cv. ‘Ataulfo’ mejora el control metabólico y tiene un efecto sobre la disminución del daño oxidativo en cerebro, mediante el aumento de la expresión y actividad de enzimas antioxidantes y reducción de la peroxidación lipídica - Otro | |
ROSARIO CAZARES CAMACHO | |
2019 | |
OTRAS - 2974 - 319999 | |
Otros - OTROS | |
Aparece en las colecciones: | TESIS DE MAESTRÍA EN CIENCIAS. |
Cargar archivos:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
Rosario Cázares Camacho.pdf | 4.14 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |