Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciad.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1006/1659
ÉXITO REPRODUCTIVO Y CONCENTRACION DE METALES PESADOS EN CASCARONES DE HUEVO DE GARZA MORENA (Ardea herodias) Y GARZA NOCTURNA CORONA CLARA (Nyctanassa violacea) EN LA BAHÍA DE GUAYMAS, SONORA | |
GEMA PATRICIA MARRUJO ARAMBURO | |
Jaqueline García Hernández - | |
Acceso Abierto - openAccess | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
- - | |
TOXICOLOGIA - RNCTIMX - TOXICOLOGIA | |
La contaminación por metales pesados produce efectos negativos en los ecosistemas, en aves se asocia con múltiples problemas de salud, incluyendo la reducción en el peso corporal, la tasa de crecimiento y el éxito reproductivo. La unidad de muestreo más utilizada para medir metales pesados en aves son los huevos, pues muestran las tendencias temporales y espaciales de exposición de las hembras reproductoras y son sencillos de colectar. El objetivo de este estudio fue monitorear el éxito reproductivo de la garza morena (Ardea herodias) y la garza nocturna corona clara (Nyctanassa violacea) y su relación con concentraciones de metales pesados en sus cascarones de huevos en una colonia de aves reproductoras en la Bahía de Guaymas, Sonora. Se determinó el total de nidos de ambas especies y su éxito reproductivo, además de un muestreo de cascarones de huevo en la Isla Almagre Chico. Hubo 28 nidos de A. herodias, los cuales tuvieron un éxito reproductivo promedio de 1.46 ± 0.64 volantones/nido. Se obtuvieron 37 cascarones que contenían una media de 0.57 ± 0.67 mg/kg de Hg, 0.0018 ± 0.012 mg/kg de Cd, 21.52 ± 15.89 mg/kg de Pb y 11.69 ± 29.81 mg/kg de Cu. Hubo 31 nidos de N. violacea y su éxito reproductivo nulo, debido al uso del hábitat por otra especie de ave. Se muestrearon 38 cascarones, con una media de 0.76 ± 0.918 mg/kg de Hg, 0.203 ± 1.3 mg/kg de Cd, 14.36 ± 13.33 mg/kg de Pb y 7.01 ± 6.34 mg/kg de Cu. Las altas concentraciones de metales pesados encontrados en la Bahía de Guaymas no influyeron en el éxito reproductivo de ninguna de las especies de garza analizadas. Esto evidencia que los cascarones de huevo son una vía de excreción de metales pesados, que previene la acumulación interna y efectos nocivos en el desempeño reproductivo. Por otro lado, el fracaso reproductivo de N. violacea, es un ejemplo de qué tan vulnerable pueden ser algunas especies ante los cambios en su medio ambiente por factores ecológicos. El monitoreo de estas especies es una buena herramienta para conocer el estado y la tendencia del ecosistema de la bahía, esta información es útil para establecer medidas de manejo y uso sustentable de los recursos de este ecosistema. - Otro | |
GEMA PATRICIA MARRUJO ARAMBURO | |
2019 | |
OTRAS - 1323 - 249999 | |
Otros - OTROS | |
Aparece en las colecciones: | TESIS DE MAESTRÍA EN CIENCIAS. |
Cargar archivos:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
Gema Patricia Marrujo Aramburo.pdf | 9.69 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |