Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciad.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1006/1653
EFECTO SUBCRÓNICO DE UNA DIETA SUPLEMENTADA CON EXTRACTO FENÓLICO DE PASTA DE AGUACATE CV. ‘HASS’ SOBRE LA CONCENTRACIÓN DE HORMONAS DE SACIEDAD EN UN MODELO MURINO | |
DIANA ALEJANDRA CORELLA SALAZAR | |
JESUS ABRAHAM DOMINGUEZ AVILA - | |
Acceso Abierto - openAccess | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
- - | |
AGRICULTURA - RNCTIMX - AGRICULTURA | |
La pasta de aguacate cv. ‘Hass’ es un subproducto agroindustrial derivado de la extracción del aceite del fruto, está compuesta por cáscara, semilla y pulpa desgrasada. A su vez, ésta contiene diversos compuestos fenólicos, los cuales, al ser consumidos, pueden proveer propiedades benéficas a la salud. Uno de los efectos más relevantes de estos compuestos es la capacidad de estimular e incrementar la concentración plasmática de hormonas inductoras de saciedad como leptina, adiponectina, colecistoquinina (CCK) y péptido similar al glucagón (GLP-1). Sin embargo, muy pocos estudios han evaluado el efecto de los compuestos fenólicos provenientes de subproductos, en modelos in vivo al ser consumidos de forma subcrónica. Para poder conocer la influencia de dichos compuestos sobre la regulación de la saciedad, se evaluaron los efectos del consumo subcrónico (entre 29 a 90 días de duración) de una dieta suplementada con extracto fenólico (EF) de pasta de aguacate cv. ‘Hass’, sobre la concentración plasmática de hormonas inductoras de saciedad y biomarcadores asociados, en un modelo murino. Para ello, se formularon cuatro dietas experimentales: 1) dieta estándar (DE), 2) dieta alta en grasa (DAG), 3) dieta estándar + extracto fenólico (DE+EF) y 4) dieta alta en grasa + extracto fenólico (DAG+EF). Las dietas fueron administradas ad libitum a 4 grupos de 6 ratas Wistar macho, durante 8 semanas con 2 semanas de aclimatación previas. La ingesta de alimento, el peso corporal, el porcentaje de tejido adiposo (absorciometría dual de rayos X, DXA), la concentración plasmática de leptina, adiponectina, CCK y GLP-1 (ELISA) y biomarcadores sanguíneos (glucosa y lípidos plasmáticos) fueron cuantificados y registrados. Los grupos suplementados con el EF presentaron una mayor saciedad, asociada a una menor ingesta de alimento con respecto a sus controles (p<0.05), sin presentar diferencias en la ganancia de peso ni porcentaje de tejido adiposo (p>0.05). Asimismo, los grupos tratados con el EF presentaron un incremento en la concentración de leptina (DE + EF: 300% y DAG + EF: 200%) y de GLP-1 (DE + EF: 115% y DAG + EF:120%), en comparación a los grupos controles. La adiponectina mostró una tendencia no significativa (p>0.05) a incrementar, mientras que la concentración de CCK no varió (p>0.05) por efecto del EF. Por lo anterior, se sugiere que la suplementación con EF de pasta de aguacate cv. ‘Hass’, ejerce un efecto de saciedad en un modelo murino, - Otro | |
DIANA ALEJANDRA CORELLA SALAZAR | |
2020 | |
OTRAS - 2896 - 310199 | |
Otros - OTROS | |
Aparece en las colecciones: | TESIS DE MAESTRÍA EN CIENCIAS. |
Cargar archivos:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
Diana Alejandra Corella Salazar.pdf | 2.54 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |