Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciad.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1006/1650
ANEMIA Y MASA MUSCULAR EN ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA Y ANTE RIESGO DE DAÑO RENAL | |
BYRON CHIQUITO SANDOVAL | |
ROSA OLIVIA MENDEZ ESTRADA - | |
Acceso Abierto - openAccess | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
- - | |
NUTRICION - RNCTIMX - NUTRICION | |
La enfermedad renal crónica (ERC) es definida por una tasa de filtración glomerular disminuida y albuminuria, confirmadas a los tres meses después de haber detectado las alteraciones por primera vez. La pérdida de masa muscular y la anemia son comunes en daño renal, influyendo en la calidad de vida y mortalidad de los pacientes. El objetivo del estudio fue evaluar la masa muscular y prevalencia de anemia en personas con riesgo de daño renal y en pacientes renales. Fue un estudio transversal analítico con muestreo no probabilístico por conveniencia. La masa muscular y la anemia se evaluaron con densitometría dual de rayos X y por niveles de hemoglobina, respectivamente; se aplicaron cuestionarios de datos personales y dietéticos. Se evaluaron 99 participantes, 51 (51.5%) hombres y 48 (48.5%) mujeres, clasificados en 4 grupos: 17 con riesgo de daño renal, 34 en grados iniciales de ERC, 22 en grados avanzados y 26 con terapia de diálisis. No hubo diferencia (p>0.05) en el índice de masa muscular (IMM) entre los grupos, ni por género intergrupal. El fósforo y el índice de masa corporal (IMC) se asociaron (p<0.05) positivamente con el IMM, donde, por cada miligramo de fósforo dietético, el IMM aumentó 0.0009 kg/m2 y por cada elevación de 1 kg/m2 de IMC incrementó 0.3623 kg/m2 el IMM. No hubo diferencias (p>0.05) en el consumo de energía, macronutrientes ni hierro, entre los grupos. El 94.94% de todos los participantes era sedentario, con el 41.41% en nivel socioeconómico estable, con posibilidades de vivir con comodidades. La creatinina sérica se asoció (p=0.000) como factor de riesgo de anemia; las personas con ERC presentaron 66 veces más riesgo (95% IC: 15.68 - 277.72) de anemia que quienes tenían riesgo de daño renal. No hubo diferencias en el IMM entre los pacientes en riesgo de daño renal y quienes tenían ERC. La prevalencia de anemia fue mayor en los grados avanzados de la ERC respecto a quienes tuvieron riesgo de daño renal; además, el tener ERC fue un factor de riesgo para anemia. - Otro | |
BYRON CHIQUITO SANDOVAL | |
2019 | |
PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS - 1951 - 330920 | |
Otros - OTROS | |
Aparece en las colecciones: | TESIS DE MAESTRÍA EN CIENCIAS. |
Cargar archivos:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
Byron Chiquito Sandoval.pdf | 950.28 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |