Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciad.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1006/1643
POTENCIAL EFECTO CARDIOPROTECTOR DE LECHES FERMENTADAS CON Lactococcus lactis ASOCIADO A LA REGULACIÓN DE LOS NIVELES DE LÍPIDOS Y LA MICROBIOTA INTESTINAL EN MODELOS In vivo | |
MIGUEL ANGEL RENDON ROSALES | |
BELINDA VALLEJO GALLAND - | |
Acceso Abierto - openAccess | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
- - | |
LACTEOS - RNCTIMX - LACTEOS | |
El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto cardioprotector de leches fermentadas (LF) con cepas específicas de Lactococcus lactis NRRL B-50571 (LF-571), NRRL B-50572 (LF- 572) y NRRL B-50600 (LF-600) mediante la regulación de los niveles de lípidos, y evaluar la participación de la microbiota intestinal y fracciones peptídicas. El primer objetivo particular consistió en evaluar el efecto hipocolesterolémico de las LF en modelo murino. Los resultados mostraron que el consumo de LF-572 y LF-600 reducen significativamente los niveles de colesterol total y colesterol no-HDL (C-LDL+C-VLDL) plasma en un 20 y 23 %, respectivamente (p<0.05). Además, las LF previnieron la acumulación de lípidos hepáticos. El segundo objetivo consistió en investigar la asociación de la microbiota intestinal y el perfil de lípidos por el consumo de las LF. El consumo de LF-572 aumentó la abundancia de Ruminococcaceae, Lactobacillaceae, Oscillospiraceae y Lachnospiraceae en heces. Estas familias se asociaron negativamente con el colesterol total y no-HDL (p<0.05). Además, el consumo de LF aumentó la abundancia de ácidos grasos de cadena corta (AGCC). De los AGCC, solo butirato se asoció negativamente con el colesterol total y no-HDL, y positivamente con C-HDL (p<0.05). Por lo tanto, la microbiota intestinal podría estar relacionada con el efecto hipocolesterolémico de las LF. En el tercer objetivo, se investigó el potencial efecto hipocolesterolémico de fracciones peptídicas provenientes de LF- 572 y de LF-600 mediante ensayos in vitro. Los resultados mostraron que las LF liberan fracciones peptídicas potencialmente bioaccesibles con capacidad para inhibir la formación de micelas de colesterol e inhibir la actividad de HMG-CoA reductasa. Lo anterior, sugiere que la regulación de los niveles de colesterol podría estar dado en parte por péptidos capaces de inhibir la absorción y síntesis de colesterol. En el último objetivo se evaluó el efecto hipocolesterolémico por la administración de fracciones peptídicas (<10 kDa) de LF-572 y LF-600 en ratas Sprague-Dawley hipercolesterolémicas. Los resultados mostraron efecto hipocolesterolémico por ambas fracciones. En específico, la fracción de LF-572 redujo significativamente los niveles de colesterol total, colesterol no-HDL, triglicéridos, ácidos grasos libres y el índice aterogénico en plasma. Además, se observó una mayor excreción fecal de colesterol. - Otro | |
MIGUEL ANGEL RENDON ROSALES | |
2023 | |
OTRAS - 1324 - 239999 | |
Otros - OTROS | |
Aparece en las colecciones: | TESIS DE DOCTORADO EN CIENCIAS (DC) |
Cargar archivos:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
Miguel Ángel Rendón Rosales.pdf | 11.87 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |