Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciad.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1006/1628
DISTRIBUCIÓN DE GENOTIPOS DEL pepino mosaic virus (PepMV) EN ÁREAS PRODUCTORAS DE TOMATE (Solanum lycopersicum L.) EN MÉXICO | |
OMAR ALEJANDRO MIRANDA CAMPAÑA | |
JUAN MANUEL TOVAR PEDRAZA - | |
Acceso Abierto - openAccess | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
- - | |
FITOPATOLOGIA - RNCTIMX - FITOPATOLOGIA | |
El PepMV ha causado importantes epidemias en el cultivo de tomate (Solanum lycopersicum L.) a nivel mundial y a la fecha se han identificado cinco genotipos: Peruano (LP), Europeo (EU), Americano (US1), Chileno (CH2) y Peruano del Sur (PES). El objetivo del presente estudio fue conocer la distribución actual del PepMV en las principales zonas productoras de tomate en México, además de identificar los genotipos predominantes y su comportamiento biológico en hospedantes alternos y especies indicadoras. En diferentes predios agrícolas con cultivo de tomate distribuidos en 11 estados de México, del mes de marzo a octubre de 2022, se recolectaron 77 muestras de plantas de tomate con síntomas de moteado, mosaico y clorosis en hojas, así como frutos con marmoleado. Mediante RT-PCR multiplex de un solo paso, con el uso de iniciadores genéricos y específicos se obtuvieron productos de aprox. 980, 549 y 500 pb correspondientes a fragmentos parciales del gen RdRp, y de las regiones TGB2-3 y PC, los cuales se secuenciaron. Los análisis filogenéticos confirmaron que, 15 muestras fueron positivas para PepMV provenientes de seis estados. Se detectaron seis muestras con infecciones únicas con el genotipo CH2, dos con el genotipo LP, dos con el genotipo EU y cinco coinfecciones de los genotipos LP+CH2. Para la caracterización biológica, se seleccionaron tres aislados CH2 (MXM1, MXM18 y MXM31), un aislado LP+CH2 (MXM71) y un aislado EU (MXM64). Todos los aislados indujeron infección sistémica en Solanum lycopersicum, Datura stramonium, Nicotiana occidentalis, y Solanum melongena. En plantas de tomate, los aislados CH2 indujeron mosaicos tenues y clorosis; mientras que, el aislado EU causó mosaicos cloróticos típicos del PepMV. En D. stramonium y S. melongena se observó clorosis, amarillamiento internerval y mosaicos; en ambos hospedantes, los síntomas más severos fueron causados por el aislado EU. En N. occidentalis se presentaron síntomas causados por todos los aislados, particularmente con el aislado CH2-MXM1, que provocó lesiones necróticas. En general, el PepMV está presente en al menos seis estados en México, prevaleciendo el genotipo CH2 y la infección mixta LP+CH2. No se detectaron los genotipos US1 y PES. - Otro | |
OMAR ALEJANDRO MIRANDA CAMPAÑA | |
2023 | |
FITOPATOLOGÍA - 2959 - 241709 | |
Otros - OTROS | |
Aparece en las colecciones: | TESIS DE MAESTRÍA EN CIENCIAS. |
Cargar archivos:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
Omar Alejandro Miranda Campaña MC.pdf | 1.03 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |