Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ciad.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1006/1606
MICROESFERAS DE PECTINAS FERULADAS Y ARABINOXILANOS FERULADOS ACARREADORAS DE Saccharomyces boulardii: DISEÑO Y EVALUACIÓN in vitro DE UN SISTEMA DE LIBERACIÓN DIRIGIDO A COLON
FEDERICO OHLMAIER DELGADILLO
Agustín Rascón Chu -
Acceso Abierto - openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
- -
macromoleculas - RNCTIMX - macromoleculas
Las pectinas feruladas y los arabinoxilanos ferulados tienen la capacidad de formar geles covalentes por acoplamiento oxidativo del ácido ferúlico presente en estos polisacáridos. Sin embargo, hasta antes del desarrollo de la presente investigación, no existía información sobre la formación de geles mixtos de ambos polisacáridos, ni del potencial de estos geles mixtos como matriz acarreadora de microorganismos de interés terapéutico. En particular, Saccharomyces boulardii es un probiótico de interés tanto para la industria farmacéutica, como la alimentaria; cuya viabilidad se ve afectada bajo las condiciones del pH gástrico, lo cual resulta en que gran parte de estos probióticos mueren en el entorno gástrico antes de llegar al principal sitio de acción (colon). En este sentido, el presente trabajo propone el diseño de microesferas de pectinas feruladas y arabinoxilanos ferulados como acarreadores de Saccharomyces boulardii, así como su evaluación in vitro como sistemas de liberación dirigida a colon. Para ello, se extrajeron pectinas feruladas y se determinaron sus características químicas y fisicoquímicas. Posteriormente se prepararon y caracterizaron geles covalentes mixtos de pectinas feruladas + arabinoxilanos ferulados (relación 1:1 de ácido ferúlico) con y sin células células y sin Saccharomyces boulardii. Una vez estudiada la cinética de formación del gel mixto, se prepararon microesferas mixtas por la técnica de electroaspersión con arreglo coaxial, atrapando Saccharomyces boulardii en su interior (2.08 x 108 células/ mL). Estas microesferas presentaron un diámetro promedio de 344 ± 126 µm y una eficiencia de encapsulación de Saccharomyces boulardii de 94 ± 28 %. Se evaluó además la actividad antioxidante de las micropartículas, siendo de 20.66 ± 0.03 µmol TEAC/g por la técnica de ABTS+ y 6.85 ± 0.58 µmol TEAC/g por la técnica de DPPH. Bajo condiciones simuladas del sistema gastrointestinal humano las microesferas mixtas permanecieron estables permitiendo la mayor liberación de Saccharomyces boulardii en la sección de colon (1.1 x108 CFU/ml). Este trabajo demuestra la factibilidad de atrapar Saccharomyces boulardii en el interior de microesferas mixtas de pectinas feruladas + arabinoxilanos ferulados las cuales permanecen estables bajo las condiciones del pH gástrico y permiten la liberación dirigida a colon de estos probióticos. - Otro
Federico Ohlmaier Delgadillo
2023
MACROMOLÉCULAS - 1527 - 230408
Otros - OTROS
Aparece en las colecciones: TESIS DE DOCTORADO EN CIENCIAS (DC)

Cargar archivos:


Fichero Tamaño Formato  
Federico Ohlmaier Delgadillo.pdf24.97 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir