Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ciad.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1006/1596
EVALUACIÓN DE FENOLOXIDASA PRODUCIDA POR BACTERIAS CULTIVABLES DEL INTESTINO DE Acrobasis nuxvorella RELACIONADAS CON EL CATABOLISMO DE FENOLES
FRIDA SUSANA LEAL ZAYAS
Irasema del Carmen Vargas Arispuro -
Acceso Abierto - openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
- -
QUIMICA AGRONOMICA - RNCTIMX - QUIMICA AGRONOMICA
Acrobasis nuxvorella (Lepidoptera: Pyralidae) mejor conocido como gusano barrenador de la nuez (GBN) es un insecto plaga de Carya illinoinensis (Wang.) K. Koch o nogal pecanero. Ocasiona pérdidas considerables al cultivo de nuez pecana el cual es muy importante en México. Este insecto se adaptó al nogal pecanero a pesar de su alto contenido en compuestos fenólicos. En este trabajo hipotetizamos que, en su evolución, el insecto se adaptó al nogal pecanero asociándose simbióticamente con bacterias intestinales productoras de la enzima fenoloxidasa, para catabolizar los compuestos fenólicos presentes en su alimento. Se reactivó un grupo de 178 aislados de bacterias obtenidas previamente por nuestro grupo de investigación. Del intestino de larvas del GBN, se realizó una prueba cualitativa de actividad fenoloxidasa en placas Petri donde se obtuvieron 9 aislados positivos. Posteriormente se cuantificó la actividad fenoloxidasa en un espectrofotómetro obteniéndose actividades en un rango de 0.8 a 3.5 U/µg de proteína. El aislado que presentó la menor actividad fue etiquetado como 30 y el de la mayor, como 31. Se realizó la identificación de los aislados mediante el uso del gen RNA 16S, encontrando que los aislados corresponden a diferentes especies de Bacillus, siendo las cepas 24, 66 y 29: Bacillus pumilus, las cepas 65, 62, 28 y 23 Bacillus safensis, 30: Bacillus altitudinis y 31: Bacillus xiamenensis. Estas especies de Bacillus se han reportado con actividad de enzimas multicobre oxidasas. Sin embargo, es la primera vez que se reporta su actividad fenoloxidasa. En conclusión, las larvas de GBN contiene bacterias intestinales productoras de la enzima fenoloxidasa que podrían estar capacitando al insecto en la catabolización de los compuestos fenólicos presentes en su dieta. - Otro
FRIDA SUSANA LEAL ZAYAS
2023
OTRAS - 2974 - 319999
Otros - OTROS
Aparece en las colecciones: TESIS DE MAESTRÍA EN CIENCIAS.

Cargar archivos:


Fichero Tamaño Formato  
Frida Susana Leal Zayas.pdf1.01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir