Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ciad.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1006/1594
EFECTOS DEL PROTOCOLO DE CRIOCONSERVACIÓN EN LA PARED CELULAR Y EXPRESIÓN DEL GEN EXPANSINA-1 DE Vitis vinifera L.
DEANNA ESQUIVEL FIGUEROA
MARISELA RIVERA DOMINGUEZ -
Acceso Abierto - openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
- -
HORTICULTURA - RNCTIMX - HORTICULTURA
La vid (Vitis vinifera L.) es uno de los principales cultivos del estado de Sonora, pero está en constante peligro por diversos factores bióticos y abióticos. Por lo tanto, la conservación de su germoplasma a largo plazo es de gran importancia, y la crioconservación es una alternativa viable. Desafortunadamente, se ha demostrado que los procedimientos de crioconservación pueden provocar cambios fisiológicos, moleculares y bioquímicos sobre los tejidos. Aún no se han descrito los cambios citotóxicos que puede provocar la crioconservación sobre los embriones cigóticos de vid cv. Red Globe. Por lo que, el objetivo de este trabajo es analizar el efecto sobre la viabilidad del tejido, las alteraciones celulares a nivel de membrana y pared celular mediante histología e histoquímica y, la expresión del gen expansina-α1 en respuesta al proceso de crioconservación. La evaluación de la viabilidad del tejido (V) y la regeneración de plántulas (RP), mostró que la exposición combinada a la solución de vitrificación vegetal 2 (PVS2) y nitrógeno líquido (NL) ocasionó disminución de la viabilidad y regeneración del tejido (V: 68%; RP: 52%). El mismo efecto se observó cuando el tejido fue expuesto a PVS2, NL y recalentamiento (RC) (V: 68%; RP: 0%). Sin embargo, la viabilidad y la regeneración aumentó cuando se sometió el tejido a PVS2, NL, RC y solución de descarga (SD) (V: 92%; RP: 60%). El análisis histológico reveló que los procesos de enfriamiento (PVS2+NL) y recalentamiento (PVS2+NL+RC) dentro del protocolo de crioconservación provocan disrupción celular, conglomeración de los componentes del citoplasma y aumento de polisacáridos y celulosa en el espacio intercelular. Además, el porcentaje de plasmólisis aumentó por el uso combinado de PVS2 y el enfriamiento (PVS2+NL) (56.4%) y disminuyó con el uso de la solución de descarga después del recalentamiento (PVS2+NL+RC+SD) (44.7%). La expresión del gen expansina-α1 se vio reprimida por el enfriamiento con nitrógeno líquido (PVS2+NL) e inducido por el uso de la PVS2. Estos resultados indican que las distintas etapas del protocolo de crioconservación en embriones cigóticos de V. vinifera L. cv. Red Globe provocan alteraciones citotóxicas a nivel de membrana y pared celular. La crioprotección causó plasmólisis y un aumento en la expresión del gen expansina-α1 debido a la expansión celular - Otro
DEANNA ESQUIVEL FIGUEROA
2023
TÉCNICAS DE CULTIVO - 2971 - 310702
Otros - OTROS
Aparece en las colecciones: TESIS DE MAESTRÍA EN CIENCIAS.

Cargar archivos:


Fichero Tamaño Formato  
Deanna Esquivel Figueroa.pdf1.9 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir