Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciad.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1006/1583
EVALUACIÓN DE LA BIODISPONIBILIDAD DE PÉPTIDOS INHIBIDORES DE LA ENZIMA CONVERTIDORA DE ANGIOTENSINA DERIVADOS DE LECHE FERMENTADA CON Lactococcus lactis NRRL B-50571 Y SU EFECTO PROTECTOR EN UN MODELO MURINO CON HIPERTENSIÓN INDUCIDA | |
MIGUEL ANGEL ALVAREZ OLGUIN | |
BELINDA VALLEJO GALLAND - | |
Acceso Abierto - openAccess | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
- - | |
MICROBIOLOGIA - RNCTIMX - MICROBIOLOGIA | |
El efecto antihipertensivo de leche fermentada por Lactococcus lactis NRRL B-50571 (FM- 571) ha sido reportado en ratas espontáneamente hipertensas y el efecto fue atribuido a péptidos bioactivos. Sin embargo, aún se desconoce la bioaccesibilidad y biodisponibilidad de los péptidos responsables de este efecto, así como el efecto protector de FM-571 como tratamiento preventivo en el desarrollo de la hipertensión. Por lo tanto, el objetivo fue evaluar la bioaccesibilidad y biodisponibilidad de péptidos bioactivos derivados de FM-571 y el efecto protector en un modelo murino con hipertensión inducida con angiotensina II. Se obtuvieron fracciones peptídicas con actividad inhibidora de enzima convertidora de angiotensina (ECA) de FM-571 después de ser sometida a digestión gastrointestinal simulada (DGS) y a un modelo de absorción ex vivo. Los péptidos absorbidos en el compartimento serosal fueron identificados mediante HPLC/MS-MS; posteriormente, se determinó cuáles secuencias podrían presentar unión a la ECA mediante un análisis in silico. Los resultados mostraron que el IC50 para la actividad inhibidora de la ECA disminuyó (p<0.05) después de DGIS y de la absorción. Además, la bioaccesibilidad incrementó (p<0.05) a 58% después de DGIS mientras que la abundancia de péptidos disminuyó después de la absorción resultando en una biodisponibilidad de 1.36 ± 0.1%. Se identificaron 113 nuevos péptidos de los cuales 13 se reportaron previamente con inhibición de ECA. Adicionalmente, 14 péptidos presentaron alto potencial de unión al sitio activo. Por lo tanto, los resultados sugieren que nuevos péptidos derivados de FM-571 con potencial antihipertensivo fueron biodisponibles para ejercer su efecto. Respecto al efecto protector, los resultados mostraron que la presión sanguínea sistólica y diastólica no fueron significativamente (p>0.05) diferente entre los grupos en las primeras dos semanas de administración del tratamiento. Sin embargo, después de la inducción de hipertensión, la presión sanguínea sistólica y diastólica en los grupos FM-571 y Captopril fueron significativamente (p<0.05) más bajos que en el grupo control negativo (administrado con Ang II + agua). Las actividades ECA, Glutatión Peroxidasa y Peroxidación Lipídica (malondialdehído) en plasma no fueron significativamente diferentes (p>0.05) entre los grupos. - Otro | |
MIGUEL ANGEL ALVAREZ OLGUIN | |
2023 | |
OTRAS - 1324 - 239999 | |
Otros - OTROS | |
Aparece en las colecciones: | TESIS DE DOCTORADO EN CIENCIAS (DC) |
Cargar archivos:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
Miguel Ángel Álvarez Olguín.pdf | 6.25 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |