Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ciad.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1006/1559
EFECTO DEL ETILENO EXÓGENO SOBRE LA MADURACIÓN Y EL CONTENIDO NUTRACÉUTICO DE TRES CULTIVARES DE MANGO DIRIGIDOS A LA INDUSTRIA DE CONGELADO EN FRESCO
JESUS IGNACIO GARCIA AGUIRRE
Manuel Alonzo Báez Sañudo -
Acceso Abierto - openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
- -
CIENCIAS VETERINARIAS - RNCTIMX - CIENCIAS VETERINAROAS
El mango (Mangifera indica L.) es uno de los frutos tropicales más consumidos a nivel mundial, principalmente por su sabor y su gran aporte nutricional, rico en vitaminas A y C, y minerales. A nivel mundial, México es el principal exportador de mango para consumo fresco, del total que se cosecha, un 12 % se destina a la exportación, el 74 % al comercio nacional y el restante se industrializa. En busca de valor agregado, la industrialización como mango congelado está creciendo de forma permanente, principalmente por la estacionalidad en la producción de la fruta y la demanda durante todo el año. La calidad de la pulpa de mango congelado depende principalmente de su estado de madurez previo al proceso; por ello, el uso de etileno exógeno aplicado al fruto permite homogenizar y a la vez acelerar la maduración del mango según el tiempo que demande el proceso. Frutos de los cultivares Tommy Atkins, Kent y Keitt fueron tratados con etileno a 0 y 100 ppm por 24 horas para evaluar su efecto sobre la maduración durante los periodos de 0, 2, 4 y 6 días de almacenamiento a 20 °C y 85 % de humedad relativa. Se evaluó pérdida de peso, firmeza, sólidos solubles totales, colores interno y externo, acidez y pH. Los frutos fueron procesados cuando alcanzaron 12 °Brix, se cortó la pulpa en cubos de 1 pulgada y se congelaron con nitrógeno líquido para almacenarse a -20 °C. Estas fueron liofilizadas y se evaluó capacidad reductora total y contenido de carotenoides totales. Los frutos de las variedades Tommy Atkins y Kent alcanzaron la maduración de proceso (12-18 °Brix y 13-27 N) 2 días antes que los frutos testigo, mientras que en la variedad Keitt el tratamiento con etileno no mostró efecto sobre el tiempo de maduración. El tratamiento tuvo diferentes efectos en cada variedad: 197.2 y 194.06 mg AG/100g para Tommy Atkins, 225.04 y 194 meq AG/100g, para Kent; 203.1 y 238.85 meq AG/100g en Keitt, para frutos a 0 y 100 ppm de etileno, respectivamente. A su vez, el etileno no demostró tener efectos en cuanto al contenido de carotenoides totales, que se mantuvo entre 8 y 12 mg de carotenoides/100g. Sin embargo, más pruebas deben realizarse para comprobar los efectos del etileno en el contenido nutracéutico de los frutos de mango - Otro
JESUS IGNACIO GARCIA AGUIRRE
2022
DESARROLLO ANIMAL - 2925 - 240105
Otros - OTROS
Aparece en las colecciones: TESIS DE MAESTRÍA EN CIENCIAS.

Cargar archivos:


Fichero Tamaño Formato  
Jesús Ignacio García Aguirre.pdf3.28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir