Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ciad.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1006/1537
POTENCIAL ANTI-INFLAMATORIO DE EXTRACTO Y MICROCÁPSULAS DE ORÉGANO (Lippia graveolens) SOBRE MODELOS DE INFLAMACIÓN INDUCIDA EN RATONES
MANUEL DE JESUS BERNAL MILLAN
JOSE BASILIO HEREDIA -
Acceso Abierto - openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
- -
AGRICULTURA - RNCTIMX - AGRICULTURA
La inflamación es el proceso por el cual el sistema inmunológico reconoce y elimina los estímulos dañinos y extraños. Durante la inflamación, algunas células promueven la producción de mediadores proinflamatorios como las interleucinas IL-1β, IL-6, IL-8, TNF-α y ROS, entre otros. La sobreproducción de estos mediadores se ha relacionado con la aparición de enfermedades crónico-degenerativas. Para su tratamiento se usan medicamentos antiinflamatorios esteroideos y no esteroideos. Sin embargo, el uso de estos genera efectos secundarios. Como alternativa y coadyuvante en el tratamiento de la inflamación, desde hace décadas se ha utilizado la planta de orégano, ya que se ha reportado que contiene compuestos bioactivos (flavonoides) a los cuales se les han atribuido propiedades antiinflamatorias. Sin embargo, una vez extraídos, los flavonoides deben ser rentables, es decir, eficaces contra enfermedades y de larga vida en procesos de almacenamiento, para ello se emplea la microencapsulación. Por todo lo anterior, el objetivo de este proyecto es evaluar el potencial antiinflamatorio de flavonoides en extracto y microcápsulas de orégano (Lippia graveolens) sobre un modelo de ratones con inflamación inducida con carragenina y ovoalbúmina. Para ello, se obtuvieron extractos mediante diferentes métodos de extracción (maceración, extracción asistida por ultrasonido y extracción por fluido supercrítico). Se evaluó el contenido de compuestos fenólicos totales, flavonoides totales, capacidad antioxidante por diferentes métodos (ABTS, DPPH, FRAP y ORAC). También se identificaron y cuantificaron los flavonoides en cada extracto por UPLC-TQS-MS/MS y se llevó a cabo la microencapsulación del extracto. Se indujo el edema en la pata de los ratones con carragenina, mientras que se sensibilizó y se expuso al asma alérgica con ovoalbúmina. Se administraron muestras de L. graveolens por vía oral a ratones para evaluar el tamaño del edema. Se analizó el recuento de células inflamatorias, el nivel de IgE sérica y la detección de los niveles de citocinas proinflamatorias en suero, tejido plantar y tejido pulmonar. Se identificaron y cuantificaron 14 flavonoides. Los tratamientos con L. graveolens redujeron significativamente el tamaño del edema, la cantidad de células inflamatorias en la sangre, la producción de IgE en suero y los niveles de citocinas IL-1β, IL-6 y TNF-α en suero, pata y pulmones. - Otro
MANUEL DE JESUS BERNAL MILLAN
2025
OTRAS - 2974 - 319999
Otros - OTROS
Aparece en las colecciones: TESIS DE DOCTORADO EN CIENCIAS (DC)

Cargar archivos: