Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciad.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1006/1536
NANOENCAPSULADOS DE COMPUESTOS FENÓLICOS DE ORÉGANO (Lippia graveolens) CON POLÍMEROS CATIÓNICOS PEGILADOS CON ACTIVIDAD POTENCIAL ANTINEOPLÁSICA | |
MELISSA GARCIA CARRASCO | |
JOSE BASILIO HEREDIA - | |
Acceso Abierto - openAccess | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
- - | |
AGRICULTURA - RNCTIMX - AGRICULTURA | |
Los compuestos fenólicos extraídos de orégano mexicano (Lippia graveolens), han presentado diferentes propiedades biológicas, entre las que destacan capacidad antioxidante, antiinflamatoria y anticancerígena. No obstante, estos compuestos tienden a ser inestables y poco solubles en medio acuoso, además de disminuir o perder sus propiedades biológicas cuando se encuentran a expuestos a la luz o bien a cambios en el pH del medio. Es por ello que en la presente investigación se desarrollaron diferentes matrices catiónicas a base de quitosano (QS) y poli(N,N- diaminoetil metacrilato) (PDEAEAM). Se utilizaron 3 diferentes matrices, QS, QS modificado con poli(etilenglicol) metacrilato (PEGMA) (QS-b-PPEGMA) y bloques de poli(etilenglicol) con PDEAEM (PEG-b-PDEAEM). El tamaño de partícula obtenido de las matrices cargadas fue de 955 nm, 458 nm y 122.4 nm, respectivamente. El contenido cargado de compuestos fenólicos de los tres sistemas no sobrepasó el 70%. En los perfiles de liberación se observó que el sistema que libero poco más del 80% de los compuestos fenólicos contenidos fue QS-b-PPEGMA debido a la alta solubilidad que presentaron en medio acuoso. Se determinó el contenido de compuestos fenólicos mediante UPLC/MS, teniendo como compuestos mayoritarios naringenina, floridzina y cirsimaristina, compuestos que han presentado propiedades antiinflamatorias y antitumorales. Después del ensayo gastrointestinal (GI) in vitro, se observó que la actividad antioxidante de los compuestos encapsulados aumento, caso contrario en los compuestos fenólicos sin encapsular, con lo cual estas matrices le estarían confiriendo protección al pasar por la fase GI. Se determinó que una concentración ≤500 μg mL-1 de compuestos fenólicos en bloques PEGilados no presentaron citotoxicidad en fibroblastos CCD18, mientras que en células Caco-2 inhibieron la proliferación de estas, después de 72 h se pudo observar que el efecto de los compuestos cargados fue muy similar al del fármaco modelo (5FU) utilizado. Por último, también se determinó la estabilidad de estos cargados la cual no se afectó después de 4 meses de almacenamiento. Por lo que las matrices cargadas con extractos fenólicos de orégano mexicano (Lippia graveolens) podrían utilizarse como posible tratamiento coadyuvante contra el cáncer de colon. - Otro | |
MELISSA GARCIA CARRAZCO | |
2024 | |
OTRAS - 2974 - 319999 | |
Otros - OTROS | |
Aparece en las colecciones: | TESIS DE DOCTORADO EN CIENCIAS (DC) |
Cargar archivos:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
Garcia Carrasco Melissa-Co-Dir-CUL-Junio 2024-1.pdf | 12.88 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |