Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ciad.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1006/1526
IDENTIFICACIÓN DE TRANSPORTADORES ABC EN MONOGÉNEOS
VICTOR HUGO CAÑA BOZADA
FRANCISCO NEPTALI MORALES SERNA -
Acceso Abierto - openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
- -
ECOLOGIA ANIMAL - RNCTIMX - ECOPLOGIA ANIMAL
Los transportadores ABC son una familia de proteínas involucrada en el mecanismo celular de detoxificación de xenobióticos prácticamente en cualquier organismo. En parasitología, los ABC han llamado la atención por su papel en el desarrollo de resistencia antiparasitaria. La creciente disponibilidad de genomas ha permitido reconocer diversos transportadores ABC en platelmintos parásitos de las clases Trematoda y Cestoda; sin embargo, en la clase Monogenea permanecen desconocidos. Los monogéneos son parásitos de organismos acuáticos, principalmente peces, e incluyen especies altamente patógenas que representan un riesgo para la industria acuícola. El objetivo de este trabajo fue identificar los transportadores ABC en cuatro especies de monogéneos (Gyrodactylus salaris, Protopolystoma xenopodis, Eudiplozoon nipponicum y Neobenedenia melleni) que actualmente cuentan con datos genómicos disponibles publicamente. Además, se secuenció el ADN de Scutogyrus longicornis, monogéneo que infecta a la tilapia, y se obtuvo un primer borrador del ensamble de su genoma. La integridad del genoma fue evaluada con el programa BUSCO, el cual determinó que sólo se obtuvo el 14.9% del cluster de genes ortólogos del grupo metazoa de los genes esperados. Los archivos de proteínas predichas de las cinco especies de monogéneos fueron utilizadas para identificar los transportadores ABC mediante análisis bioinformáticos. Se encontraron 34 transportadores ABC putativos en el genoma de G. salaris, 40 en el genoma de P. xenopodis, 46 en el transcriptoma de E. nipponicum, 9 en las secuencias EST disponibles para N. melleni y 10 en el genoma de S. longicornis. Se identificaron miembros de siete subfamilias, siendo ABCC la subfamilia más grande. Los análisis filogenéticos mostraron que algunos integrantes de las subfamilias B, C y G se relacionan con proteínas del humano, las cuales desempeñan función de transporte de fármacos. Transportadores ABC de N. melleni y G. salaris, especies conocidas por ocasionar problemas en peces de cultivo, estuvieron incluidos dentro de esta relación. Esta información puede ser útil para futuros estudios funcionales sobre transportadores ABC en monogéneos y para para el entendimiento de la acción de antihelmínticos. - Otro
VICTOR HUGO CAÑA BOZADA
2019
ECOLOGÍA ANIMAL - 954 - 240106
Otros - OTROS
Aparece en las colecciones: TESIS DE MAESTRÍA EN CIENCIAS.

Cargar archivos:


Fichero Tamaño Formato  
Víctor Hugo Caña Bozada.pdf3.35 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir