Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciad.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1006/1501
DESARROLLO DE UN MÉTODO POR AMPLIFICACIÓN ISOTÉRMICA MEDIADA POR BUCLE (LAMP) PARA DETECCIÓN DE Coccidioides spp. | |
JOSE MARIA GASTELUM CANO | |
María Auxiliadora Islas Osuna - | |
Acceso Abierto - openAccess | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
- - | |
BIOLOGIA MOLECULAR - RNCTIMX - BIOLOGIA MOLECULAR | |
La coccidioidomicosis es una enfermedad sistémica con síntomas pulmonares, endémica de regiones desérticas de América. Afecta a sujetos inmunocompetentes e inmunocomprometidos y es causada por Coccidioides immitis y Coccidioides posadasii. Su diagnóstico es integral, ya que la sintomatología e imagenología pueden ser inespecíficas, por lo que el laboratorio clínico es esencial en el diagnóstico. Las pruebas tradicionales utilizadas tienen ciertas limitaciones y las moleculares son poco accesibles. Por lo que el objetivo del presente trabajo es desarrollar un método de amplificación-isotérmica tipo LAMP para detectar Coccidioides spp. el cual sería muy útil para su diagnóstico en la práctica clínica. Para lograrlo, se diseñó un gen sintético del hongo a partir de la región del rDNA 18S-ITS1-5.8S-ITS2-28S de C. posadasii, se sintetizó y se ligó al vector pJET1.2 y se transformó en E. coli TOP10 para clonarlo. El DNA plasmídico recombinante resultante se obtuvo por lisis alcalina de colonias transformadas obteniendo concentraciones y purezas adecuadas para utilizarlo como templado en las reacciones de amplificación. Se diseñaron tres pares de iniciadores para la amplificación LAMP del DNA del hongo (18S-ITS1-5.8S-ITS2- 28S). En los viales de reacción se mezcló DNA plasmídico, iniciadores, dNTPS, buffer para la enzima, DNA-polimerasa Bst 2.0 WarmStart®, y se incubó a temperaturas de 60-70°C durante 30- 50 min. Para la detección de los amplicones se agregó SYBR® Green y se observó bajo luz UV. Además, los productos de la reacción se analizaron por electroforesis en gel de agarosa al 1%, se tiñó con GelRed® 2X/10 min y se fotodocumentó. Las condiciones óptimas del ensayo LAMP fueron: temperatura 65°C, tiempo de reacción 30 min, concentración de iniciadores FIP/BIP 0.2 pmol/uL y SYBR® Green 10X. El ensayo LAMP para detección de 18S-ITS1-5.8S-ITS2-28S sintético de C. posadasii, puede mejorarse ensayando otras combinaciones de iniciadores para utilizarse en el diagnóstico clínico. - Otro | |
JOSE MARIA GASTELUM CANO | |
2021 | |
BIOLOGÍA MOLECULAR - 1065 - 230221 | |
Otros - OTROS | |
Aparece en las colecciones: | TESIS DE MAESTRÍA EN CIENCIAS. |
Cargar archivos:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
José María Gastélum Cano.pdf | 1.61 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |