Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ciad.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1006/1485
ESTUDIO In silico DE LA VARIABILIDAD GENÉTICA DEL GENOMA MITOCONDRIAL DE Cyclospora cayetanensis PARA LA TRAZABILIDAD DE BROTES DE CICLOSPORIASIS
CARMEN YAZMIN PELAYO AYON
NOHELIA CASTRO DEL CAMPO -
Acceso Abierto - openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
- -
MICROBIOLOGIA - RNCTIMX - MICROBIOLOGIA
Cyclospora cayetanensis (C. cayetanensis) es un parásito causante de la ciclosporiasis, una enfermedad gastrointestinal en humanos, transmitida por el consumo de alimentos frescos y agua contaminada. En países desarrollados los casos de ciclosporiasis se relacionan con productos frescos importados o viajes a países endémicos, esto último ha asociado a México a casos de esta enfermedad. Sin embargo, no hay ningún vehículo alimentario definitivo que haya sido implicado en la mayoría de los casos notificados durante los brotes. Por esta razón, son necesarios estudios de marcadores de tipificación que puedan identificar muestras genéticamente relacionadas que favorezcan el rastreo de brotes de ciclosporiasis. El genoma mitocondrial proporciona un objetivo atractivo para la búsqueda de marcadores, debido a que no presenta recombinación y se encuentra en un alto número de copias. Este trabajo tuvo como objetivo analizar las variaciones entre los genomas mitocondriales de C. cayetanensis reportado en las bases datos de GenBank, que incluyen secuencias relacionas con México, con el fin de agrupar e inferir el origen geográfico del parásito. Para ello, se realizó un alineamiento múltiple, redes de haplotipos y análisis filogenéticos. Los resultados de este estudio, sugieren que las secuencias de China, Nepal, Massachusetts y Texas (incluye secuencias relacionadas con México) se agrupan dependiendo su origen geográfico. Asimismo, a través de estos análisis, se confirmó la presencia de repeticiones de 15 nucleótidos en el genoma mt que pueden variar de una a seis repeticiones; con respecto a los genomas mt relacionados con México, se encontró tres repeticiones de 15 nucleótidos, por lo que éstas pueden ser una característica de cepas mexicanas. Por otro parte, los genomas mt relacionados con México presentan cuatro variaciones de un solo nucleótido (VSN) en las posiciones 1898, 3974, 6203 y 6205 del genoma mt; estas variaciones forman dos haplotipos, que podrían ser características que permitan la diferenciación de aislamientos a nivel estado. Sin embargo, se necesita un mayor número de secuencias aisladas de México y otros países para establecer marcadores confiables. El conocimiento obtenido contribuye a la búsqueda de marcadores, así como al establecimiento de posibles marcadores característicos de cepas relacionadas con México, las cuales en un futuro se podrán comparar con cepas de origen certero de México, a fin de corroborar o deslindar - Otro
CARMEN YAZMIN PELAYO AYON
2020
MICROBIOLOGÍA - 1314 - 310905
Otros - OTROS
Aparece en las colecciones: TESIS DE MAESTRÍA EN CIENCIAS.

Cargar archivos:


Fichero Tamaño Formato  
Carmen Yazmín Pelayo Ayón.pdf2.36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir