Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciad.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1006/1481
EFICACIA ANTIBACTERIANA DE EXTRACTOS HIDROALCOHÓLICOS DE MANGLE BLANCO Y ROJO SOBRE CEPAS DE Vibrio harveyi Y Vibrio campbellii EN CAMARÓN BLANCO (Penaeus vannamei) | |
BLANCA ALICIA RAMIREZ AZPILCUETA | |
MARIA SOLEDAD MORALES COVARRUBIAS - | |
Acceso Abierto - openAccess | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
- - | |
ZOOOLOGIA - RNCTIMX - ZOOLOGIA | |
En acuicultura, la intensificación actual del cultivo de camarón favorece la vulnerabilidad de su sistema inmune y como consecuencia las enfermedades se manifiestan causando mortalidades altas. Con la finalidad de contrarrestar enfermedades bacterianas, se han empleado antibióticos (oxitetraciclina, florfenicol, entre otros) como agentes profilácticos y/o terapéuticos. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud ha expresado su interés en reconsiderar el uso de herbolaria como alternativas para potencial terapéutico, ya que la medicina empleada genera residuos en tejido y resistencia bacteriana. El objetivo del presente trabajo fue evaluar in vitro e in vivo la eficacia antibacteriana de extractos hidroalcohólicos de Mangle rojo (R. mangle) y Mangle blanco (L. racemosa) sobre bacterias del género Vibrio en camarón blanco en infección experimental. Las hojas pulverizadas de cada mangle se combinaron con alcohol al 30% y se analizaron para perfil fitoquímico y actividad antioxidante, y se evaluaron con cada bacteria (V. harveyi CAIM1792 y V. campbellii CAIM333) mediante antibiograma de discos y concentración mínima inhibitoria (MIC). Los compuestos encontrados en los extractos presentaron diferencia significativa (p<0.05) en flavonoides (1.96 ± 0.71 y 2.60 ± 0.15 mg QE/mL) y polifenoles totales (4.50 ± 0.26 y 3.36 ± 1.29 mg GAE/ mL), los halos de inhibición para cada extracto fueron 20 mm ± 2 para Mangle rojo (Mr) y 18 mm ± 2 para Mangle blanco (Mb) en V. harveyi y en V. campbellii, Mr presentó halos de 21 mm ± 2 y Mb con 25 mm ± 1; los resultados de MIC para ambas bacterias fueron de 1.65 g/mL. Los alimentos adicionados con los extractos se pusieron a prueba mediante una infección experimental por inyección en organismos P. vannamei con una concentración de 1 x 108 UFC/mL, en V. harveyi, la sobrevivencia con Mr fue del 53% y con Mb fue del 70%; por otro lado, en V. campbellii, la sobrevivencia fue 90% con Mr y 80% con Mb, respectivamente. Estos resultados se confirman mediante análisis histológicos, ya que los órganos y tejidos de los organismos tratados exponen un grado bajo de severidad. Por lo tanto, Mr y Mb son excelentes candidatos para el tratamiento de enfermedades generadas por estas bacterias del género Vibrio. - Otro | |
BLANCA ALICIA RAMIREZ AZPILCUETA | |
2020 | |
OTRAS - 1323 - 249999 | |
Otros - OTROS | |
Aparece en las colecciones: | TESIS DE MAESTRÍA EN CIENCIAS. |
Cargar archivos:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
Blanca Alicia Ramírez Azpilcueta.pdf | 1.61 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |