Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ciad.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1006/1475
MODIFICACIÓN DEL ALMIDÓN DE MAÍZ PARA TRATAMIENTO DE LA GLUCOGENOSIS TIPOS I Y III
ANA LUCIA COTA OJEDA
Ana María Calderón de la Barca Cota -
Acceso Abierto - openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
- -
UTRICION - RNCTIMX - NUTRION
Las glucogenosis son enfermedades congénitas, algunas de ellas con deficiencia enzimática que impide degradar el glucógeno endógeno, causando hipoglucemia severa en ayuno. Las de tipo I y III, se tratan con almidón de maíz cada 2-3 h, incluso durante la noche, para mantener glicemia normal; un producto comercial importado, el Glycosade®, la mantiene por hasta 7 h, pero es caro y no disponible en nuestro país. El objetivo de esta tesis fue modificar físicamente almidón de maíz, para hacerlo similar en tipos de almidón digestible al Glycosade®, manteniendo la glicemia de adultos al menos 5 h. Se analizaron Maizena®, Argo®, maíz ceroso y Glycosade® para amilosa, amilopectina y velocidad de hidrólisis in vitro; encontrando similitud entre los dos primeros, por lo que se trabajó con Maizena®. Por calorimetría diferencial de barrido, el almidón con 30% de humedad, soportó temperaturas de hasta 100°C sin cambios notables en transición de fase. Se modificó el almidón a 90, 95 y 100°C, con humedad de 30% durante 2 y 5 h en horno de convección forzada, obteniendo 6 productos. Se les analizó velocidad de hidrólisis y proporción de cada tipo de almidón. En un análisis por conglomerados, el tratamiento 5 h a 90°C fue similar al Glycosade® en cuanto a velocidad de hidrólisis; así también, fue comparable en proporciones de almidón de rápida y lenta digestión. Se escaló el proceso para obtener suficiente material para ensayarlo in vivo. Participaron 9 voluntarios con HbA1c 5.0-5.4%, tras ayunar 10 h, en la evaluación de glicemia posterior a la ingestión de 100 g/300 mL de agua, de almidón modificado, y una semana después, de Glycosade®. Se les practicó punción del dedo periódicamente durante 5 h y evaluó con un glucómetro. En la última medición, su concentración de glucosa promedio fue de 91.4 ± 5.4 mg/dL, sin diferencia significativa (p<0.05) al Glycosade® con 97.3 ± 6.8 mg/dL. Así, se cumplió el objetivo de mantener la glicemia normal, durante al menos 5 h, con el almidón de maíz modificado por tratamiento térmico con baja humedad. El producto, podría utilizarse durante la noche en niños con glucogenosis I o III, después de su valoración intrahospitalaria. - Otro
ANA LUCA COTA OJEDA
2020
METABOLISMO ENERGÉTICO - 1940 - 320602
Otros - OTROS
Aparece en las colecciones: TESIS DE MAESTRÍA EN CIENCIAS.

Cargar archivos:


Fichero Tamaño Formato  
Ana Lucia Cota Ojeda.pdf1.17 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir