Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ciad.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1006/1471
PERFIL DE EXPRESIÓN DE SERIN PROTEINASAS Y SUS INHIBIDORES EN LOS HEMOCITOS DEL CAMARÓN BLANCO Litopenaeus vannamei EN RESPUESTA AL LIPOPOLISACÁRIDO O A Vibrio parahaemolyticus
MELISSA CAMBEROS SOLANO
ARMANDO FRANCISCO VARGAS ALBORES -
Acceso Abierto - openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
- -
GENETICA ANIMAL - RNCTIMX - GENETICA ANIMAL
México es uno de los principales productores de camarón a nivel mundial, siendo el camarón blanco (Litopenaeus vannamei) la especie con los mejores rendimientos; sin embargo, ha habido descensos en la producción por la aparición de diversas enfermedades, lo cual despierta el interés por investigar la inmunología del camarón. Se ha demostrado que la respuesta inmune puede ser activada utilizando lisados de patógenos o sus componentes estructurales, como el lipopolisacárido (LPS) de las bacterias Gram negativas. Una de las vías de respuesta más importantes es la melanización, la cual requiere la activación de serin proteinasas (SP) que finalmente activan la enzima fenoloxidasa. Del mismo, modo se expresan inhibidores que controlan la cascada de SP, ya que pueden generar intermedios citotóxicos y daño celular. En este trabajo se busca cuantificar la expresión de SP y de sus inhibidores cuando se inocula LPS y Vibrio parahemolyticus en L. vannamei. Primeramente, se realizó una búsqueda y selección de los oligonucleótidos de los genes de SP e inhibidores. Con el fin de observar el cambio en los niveles de expresión en los genes, se realizó un bioensayo con camarones de peso entre 12 – 14 g usando como tratamientos LPS, V. parahaemolyticus y un control. Se hicieron extracciones de hemolinfa a las 0, 1.5, 3, 6, 12, 24 y 48 horas post inoculación (hpi); posteriormente, se realizó la extracción de ARN, y se llevó a cabo la síntesis del cDNA. La cinética de expresión se determinó por PCR tiempo real. Se seleccionaron primers para medir la expresión relativa de las SP PPAE y PPAF, y los inhibidores SERPIN (SERine Proteinase INhibitor) y KPI (Kazal Proteinase Inhibitors). Se utilizó como gen de referencia β-Actina. El gen PPAE aumentó su expresión a las 24 hpi, PPAF a las 12, 24 y 48 hpi, el inhibidor SERPIN a las 12 y 24 hpi, mientras que el inhibidor KPI a las 24 y 48 hpi. Con los resultados obtenidos se puede sugerir que los genes estudiados podrían tener su función en la etapa tardía de la infección y la posible participación de otras SP e inhibidores en la etapa temprana de la infección. La expresión fue similar en ambos tratamientos. - Otro
MELISSA CAMBEROS SOLANO
2021
GENÉTICA ANIMAL - 2932 - 240108
Otros - OTROS
Aparece en las colecciones: TESIS DE MAESTRÍA EN CIENCIAS.

Cargar archivos:


Fichero Tamaño Formato  
Melissa Camberos Solano.pdf1.13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir