Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ciad.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1006/1450
VITAMINA D3 NANOENCAPSULADA: RETENCIÓN Y BIOACCESIBILIDAD In vitro EN EMULSIONES CÁRNICAS
YUVITZA ALEJANDRA MORENO GARCIA
Martín Valenzuela Melendres -
Acceso Abierto - openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
- -
CARNICOS - RNCTIMX - CARNICOS
La deficiencia de vitamina D es un problema de salud pública que puede mitigarse mediante la fortificación de alimentos. Una opción para ello son los productos cárnicos, ya que son accesibles, populares y nutritivos. Además, las tendencias apuntan al desarrollo de productos cárnicos saludables, por lo que es importante explorar factores como el tipo de proteína cárnica y la sustitución de grasas saturadas por aceites vegetales, pues influyen en la calidad del producto y posiblemente en la estabilidad y bioaccesibilidad de la vitamina D. El objetivo del presente trabajo fue evaluar los efectos del tipo de proteína cárnica (pollo o res) y porcentaje (0, 5 o 10%) de aceite de cártamo (AC) sobre la firmeza y capacidad de retención de agua (CRA) de emulsiones gelificadas (geles), y sobre la retención y bioaccesibilidad in vitro de vitamina D3 (VD3) nanoencapsulada. Para ello, la carne se procesó con solución de NaCl al 0.6 M (1:1). Se incorporó una nanoemulsión de aceite en agua (1:9) de VD3 (7 µg VD3/g) al sistema, y se procedió a calentar hasta los 71 °C de temperatura interna. Se determinó la firmeza, CRA y retención de VD3 en los geles formados, y se evaluó la bioaccesibilidad in vitro del micronutriente. La firmeza y CRA de los geles de pollo (7.3 N y 77.9%, respectivamente) fue mayor (p < 0.05) que en los de res (4.15 N y 62%, respectivamente). Los geles de pollo retuvieron más VD3 (p < 0.05) que los de res (66.3% vs 28.2%). La bioaccesibilidad in vitro del micronutriente también fue superior (p < 0.05) en los geles de pollo, respecto a los de res (35.7% vs 15.9%). Incorporar hasta 10% de AC en los geles de pollo mejoró la firmeza y CRA en un 22.3% y 7.21%, e incrementó la estabilidad y bioaccesibilidad de la VD3 en un 62.7% y 34.5%, respectivamente. La mayor funcionalidad del gel de pollo favorece la estabilidad y bioaccesibilidad in vitro de la VD3, lo que no se observó en los geles de res. El presente trabajo explora una relevante área de oportunidad para la industria cárnica, y representa un importante punto de partida para el diseño de productos cárnicos acarreadores de VD3. Los resultados obtenidos pueden ayudar en la selección de la materia prima y los niveles de fortificación necesarios para este tipo de productos - Otro
YUVITZA ALEJANDRA MORENO GARCIA
2024
SISTEMA DE PRODUCCIÓN GANADERA - 3003 - 310490
Otros - OTROS
Aparece en las colecciones: TESIS DE MAESTRÍA EN CIENCIAS.

Cargar archivos:


Fichero Tamaño Formato  
Yuvitza Alejandra Moreno García.pdf1.18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir