Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ciad.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1006/1449
TERMORREGULACIÓN EN COLMENAS DE Apis mellifera BAJO TEMPERATURAS EXTREMAS
SAMANTHA RODRIGUEZ VAZQUEZ
ALFONSO ANTERO GARDEA BEJAR -
Acceso Abierto - openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
- -
HORTICULTURA - RNCTIMX - HORTICULTURA
Las abejas melíferas han desarrollado mecanismos de termorregulación que responden rápidamente a cualquier cambio en las condiciones microclimáticas de sus colonias, pero éstos no son eficientes por debajo de los 6°C y arriba de los 38°C. Las pérdidas de colonias ocurren mayormente durante meses muy fríos o calurosos. En el presente estudio se evaluó la habilidad de cuatro tipos de complementos para la colmena a) Testigo (TE), b) Ventilación (V), c) Aislamiento (A) y d) Ventilación + Aislamiento (V+A), para aumentar la eficiencia de los mecanismos de termorregulación bajo condiciones de alta temperatura (36.3±8.0°C). Se encontró que todos los tratamientos mostraron una taza de reducción significativamente mayor que el testigo (p<0.05). Además, los tratamientos fueron diferentes entre ellos (p<0.05). TE presentó la taza más baja de reducción de temperatura con 1.3%, A un 4.0%, V+A un 5.6% y V resultó el más efectivo con 7.6% de reducción. Respecto la humedad relativa (HR), fue similar entre tratamientos (P>0.05), con una media de 44.1±21.9%, lo cual pudo deberse a una alta variabilidad de las condiciones ambientales que prevalecieron durante las temporadas experimentales. Aunque los valores de HR no fueron significativos, se pudo identificar que las colmenas A tuvieron los valores más altos de HR (59.6±9.5%), mientras que los valores más bajos se registraron en V+A con una media de 41.6±11.6%. A su vez los tratamientos V y V+A presentaron mayor fuerza en la colonia representado por un mayor número de obreras, área de cría y miel almacenada. La magnitud de las respuestas de defensa de todos los tratamientos, alcanzaron valores de tres a cuatro veces de los reportados y estuvieron fuertemente condicionados a las altas temperaturas prevalecientes. Por otro lado, se evaluó el efecto del uso de colmenas con aislamiento en condiciones de baja temperatura (4.7±5.7°C). Los resultados indicaron que la temperatura interna del tratamiento A fue mayor (p<0.05) (19.0±6.5°C) en comparación con el grupo TE (16.7±7.4°C). La cinética de temperatura resultó menos estable en TE presentando picos más pronunciados a lo largo de la evaluación. La HR resultó mayor (p<0.05) en TE con valores de 58.6±14.9%, mientras que A (45.2±10.4%) obtuvo condiciones similares al ambiente (45.3±10.4%). Con estos hallazgos se demostró que bajo condiciones de poblaciones de abejas similares y -putativamente termorregulaciones igualmente similares- los materiales utilizados - Otro
SAMANTHA RODRIGUEZ VASQUEZ
2024
OTRAS - 2969 - 310799
Otros - OTROS
Aparece en las colecciones: TESIS DE MAESTRÍA EN CIENCIAS.

Cargar archivos:


Fichero Tamaño Formato  
Samantha Rodríguez Vásquez.pdf2.2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir