Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciad.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1006/1448
EFECTO EN EL ESTRÉS OXIDATIVO DE PEZ CEBRA (Danio rerio) CON EXPOSICIÓN DIETARIA A GLIFOSATO | |
OSIEL DAVID OLIVAS MUÑOZ | |
GUADALUPE ISELA OLIVAS OROZCO - | |
Acceso Abierto - openAccess | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
- - | |
AGRICULTURA - RNCTIMX - AGRICULTURA | |
Existe una preocupación por el efecto a la salud que el glifosato puede ocasionar en el humano; al momento no existe un consenso al respecto entre la comunidad científica a nivel mundial. Siendo el glifosato el herbicida más ampliamente usado en México, el presente trabajo tiene como objetivo de determinar el efecto en el estrés oxidativo por exposición dietaria a glifosato, en una concentración permitida por la OMS/FAO y la EPA, 1mg/Kg de peso del individuo/día, utilizando al pez cebra como modelo. El pez cebra se alimentó diariamente con fórmula balanceada conteniendo glifosato en tres concentraciones, 0, 100 y 1000 µg de glifosato/g alimento/día (en una cantidad de alimento equivalente al 1% de su peso), por 21 días (equivalente a 1 y 10 g/Kg peso corporal/día). Se evaluó el efecto en el estrés oxidativo del pez cebra, a través de la medición de la actividad de las enzimas superóxido dismutasa (SOD), catalasa (CAT) y glutatión peroxidasa (GPx). Estas enzimas fueron analizadas en cerebro, hígado y músculo, a las 16 horas de iniciado el tratamiento, a los 7 días y a los 21 días. A las 16 horas de iniciado el experimento, las actividades de CAT en hígado y de GPx en músculo incrementaron en el tratamiento con la concentración máxima permitida por la FAO/OMS y EPA, 1mg/Kg de peso del individuo (100 µg/g de alimento/día). En CAT y GPx, la exposición a glifosato en la concentración alta (1,000 µg/g alimento/día) se observaron actividades menores, sugiriendo una inhibición. A los 7 días, hubo incremento en la actividad de SOD en músculo para ambas concentraciones (100 y 1,000 µg/g alimento/día) y en SOD y CAT en cerebro para la concentración baja, 100 µg/g alimento al día (máxima concentración permitida por FAO/OMS), mientras que la concentración alta (1,000 µg/g alimento/día) mostró menor actividad, similar al control, sugiriendo una inhibición de SOD y CAT. Al final del experimento (día 21) la actividad de GPx disminuyó en cerebro y músculo expuestos a glifosato en ambas concentraciones 100 y 1,000 µg/g alimento/día, sugiriendo una inhibición de la actividad de GPX por efecto del glifosato. Los resultados indican que la exposición a glifosato en la concentración máxima permitida para consumo humano, y la mitad de la dosis permitida por la EPA (1mg/Kg de peso/día) causa estrés oxidativo usando el pez cebra como modelo. - Otro | |
OSIEL DAVID OLIVAS MUÑOZ | |
2024 | |
AGRICULTURA, SILVICULTURA, PESCA - 2841 - 531201 | |
Otros - OTROS | |
Aparece en las colecciones: | TESIS DE MAESTRÍA EN CIENCIAS. |
Cargar archivos:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
Osiel David Olivas Muñoz.pdf | 1.33 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |