Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ciad.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1006/1433
CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIBACTERIANA DE EMULSIONES CON ACEITES ESENCIALES SOMETIDAS A pH SIMULANDO CONDICIONES GASTROINTESTINALES
ALONDRA ACUÑA JUANZ
Luis Quihui Cota -
Acceso Abierto - openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
- -
OTRAS - RNCTIMX - OTRAS
La resistencia bacteriana es una creciente amenaza para la salud pública, exacerbada por la reducción en la eficacia de los medicamentos. Como alternativa, los aceites esenciales destacan por su actividad antibacteriana, pero deben procesarse como emulsiones para preservar sus propiedades y minimizar el daño a los tejidos del hospedero. También es de importancia clínica evaluar las actividades antimicrobianas de estas emulsiones después de una digestión gastrointestinal, sin embargo, son escasos los estudios de este tipo. El objetivo de este estudio fue determinar las propiedades fisicoquímicas y analizar la actividad antibacteriana de emulsiones elaboradas con aceites esenciales de canela, clavo y árbol de té contra Escherichia coli O157:H7, Salmonella Typhimurium, Staphylococcus aureus y Listeria monocytogenes, a distintos niveles de pH (7.0, 3.0 y 6.5) que simularon a las condiciones del tracto gastrointestinal de un adulto sano. Para ello, se realizaron emulsiones de canela, clavo y árbol de té, se caracterizaron mediante dispersión dinámica de luz (DLS), y se determinaron las CMI y CMB de los aceites libres y sus emulsiones mediante el método de dilución en caldo. Las emulsión que mostró partículas de menor tamaño (137.75 ± 2.04 nm) y menor índice de polidispersidad (0.21 ± 0.02) fueron las de árbol de té, mientras que las de clavo tuvieron un valor más electronegativo de potencial zeta (-39.85 ± 0.49 mV). El aceite esencial que mostró mejor actividad antibacteriana fue el de clavo con CMI y CMB de 0.3 y 0.6 mg/mL contra Escherichia coli, >0.3 y 0.6 mg/mL contra Salmonella Typhimurium, 0.3 y 0.9 mg/mL contra Staphylococcus aureus, y 0.3 y 1.5 mg/mL contra Listeria monocytogenes. Por otro lado, Escherichia coli (0.95 y 0.95 mg/mL) y Staphylococcus aureus (0.6 y 0.7 mg/mL) presentaron mayor sensibilidad a la emulsión de canela, mientras que Salmonella Typhimurium (0.6 y 0.7 mg/mL) y Listeria monocytogenes (0.7 y 0.9 mg/mL) a la de clavo. Igualmente, las emulsiones que exhibieron mejor actividad después de someterse a los distintos pH fueron las de canela y clavo. Este estudio demostró que las emulsiones a base de aceites esenciales de canela, clavo y árbol de té poseen propiedades fisicoquímicas estables y buena actividad antibacteriana antes y después de haber sido sometidas a diferentes pH simulando a aquellos del tracto gastrointestinal - Otro
ALONDRA ACUÑA JUANZ
2024
OTRAS - 1904 - 320199
Otros - OTROS
Aparece en las colecciones: TESIS DE MAESTRÍA EN CIENCIAS.

Cargar archivos:


Fichero Tamaño Formato  
Alondra Acuña Juanz.pdf1.21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir