Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciad.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1006/1425
CARACTERIZACIÓN, AGRESIVIDAD Y DISTRIBUCIÓN DE Rotylenchulus reniformis EN CAMPOS DE TOMATE EN SINALOA, Y SU INTERACCIÓN CON Meloidogyne enterolobii | |
MARIA TRINIDAD VALDEZ MORALES | |
JUAN MANUEL TOVAR PEDRAZA - | |
Acceso Abierto - openAccess | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
- - | |
HORTALIZAS - RNCTIMX - HORTALIZAS | |
En Sinaloa, la producción de tomate (Solanum lycopersicum L.) es comúnmente afectada por el nematodo Rotylenchulus reniformis. Esta especie se considera como uno de los 10 principales nematodos fitoparásitos, en función de su impacto económico e importancia científica. Por lo anterior, el objetivo general de este estudio fue determinar la distribución, agresividad y estrategias de control de poblaciones de Rotylenchulus presentes en campos hortícolas de Sinaloa, así como su interacción con Meloidogyne enterolobii. Mediante la combinación de estudios morfológicos (microscopia electrónica de barrido y microscopia de luz), análisis filogenéticos y pruebas de patogenicidad, se comprobó la identidad de tres poblaciones de R. reniformis de las cuales, una resultó tener mayor agresividad en plantas de tomate que el resto de las poblaciones. Posteriormente se determinó la interacción de R. reniformis, con M. enterolobii a dosis de inóculo de 2000 juveniles-planta en plantas de tomate y pepino, colocando tratamientos con ambos nematodos en mezcla y separados. En plantas de pepino, M. enterolobii disminuyó su reproducción en presencia de R. reniformis, además redujo su índice de agallamiento; mientras que, R. reniformis disminuyó su reproducción en presencia de M. enterolobii, pero no redujo la severidad de necrosis. En plantas de tomate, ambos nematodos disminuyeron su factor de reproducción y la severidad de los síntomas en los tratamientos donde se inocularon en conjunto. Posteriormente, se determinó la reproducción y severidad de R. reniformis en tres cultivares de tomate (Imperial, Sweetelle y Byelsa) a dosis de inóculo de 0, 2000 y 5000 juveniles-planta. El cv. Sweetelle presentó menor factor de reproducción por lo cual se consideró el menos susceptible al nematodo. Finalmente se evaluaron nematicidas comerciales químicos, biológicos y botánicos en plantas de tomate inoculadas con 2000 juveniles-planta. En general, las plantas tratadas con los nematicidas químicos presentaron menor porcentaje de necrosis en raíces y menor factor de reproducción del nematodo. Los productos químicos, biológicos y botánicos con mayor control de R. reniformis fueron fluazaindolizine, Purpureocillium lilacinum y extracto de quillaja, respectivamente. - Otro | |
MARIA TRINIDAD VALDEZ MORALES | |
2024 | |
HORTALIZAS - 2968 - 310706 | |
Otros - Otros | |
Aparece en las colecciones: | TESIS DE DOCTORADO EN CIENCIAS (DC) |
Cargar archivos:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
María Trinidad Valdez Morales.pdf | 3.58 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |