Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciad.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1006/1421
EUGENOL COMO INHIBIDOR DE GLUCOSILTRANSFERASA INVOLUCRADA EN LA FORMACIÓN DE BIOPELÍCULAS DE Salmonella Typhimurium | |
JULIAN JAVIER PALOMARES NAVARRO | |
Jesús Fernando Ayala Zavala - | |
Acceso Abierto - openAccess | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
- - | |
CIENCIAS AGRARIAS - RNCTIMX - CIENCIAS AGRARIAS | |
Salmonella Typhimurium, capaz de desarrollar biopelículas resistentes a antimicrobianos en superficies relacionadas con alimentos, representa una amenaza para la salud pública al causar brotes de enfermedades. Las biopelículas son células incrustadas en una matriz autogenerada de sustancias poliméricas extracelulares que contribuyen a la resistencia, lo que las hace difíciles de erradicar. La celulosa, un componente importante de estas biopelículas, es producida por la enzima glucosiltransferasa. Por lo tanto, es esencial proponer moléculas que puedan inhibir la síntesis de celulosa. En este contexto, este trabajo se enfocó en el eugenol, un compuesto vegetal conocido por su capacidad para combatir biopelículas. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del eugenol sobre el crecimiento planctónico de S. Typhimurium, la erradicación y la formación de biopelículas en acero inoxidable. Así como su efecto sobre la producción de celulosa en biopelículas de S. Typhimurium, examinando específicamente las variaciones en el contenido de celulosa, la expresión del gen bcsA (responsable de codificar la glucosiltransferasa), la inhibición en la actividad de la glucosiltransferasa y en las interacciones (in silico) del eugenol con la enzima. Los resultados mostraron que el eugenol posee una concentración mínima inhibitoria y bactericida de 0.6 y 0.8 mg/mL, respectivamente, para el crecimiento planctónico de S. Typhimurium. La concentración mínima de erradicación de biopelículas y la concentración mínima de inhibición de biopelículas del eugenol fueron de 1.8 mg/mL y 0.7 mg/mL, respectivamente. Además, a una concentración de 0.3 mg/mL redujo significativamente la formación de biopelículas y afectó la producción de celulosa, disminuyendo el contenido de carbohidratos en un 24-27% a concentraciones de 0.3 y 0.7 mg/mL. El eugenol (0.7 mg/mL) ocasionó una reducción del 69% en la actividad enzimática de la glucosiltransferasa extraída de S. Typhimurium. Los análisis in silico revelaron una energía de afinidad de -8.5 kcal/mol entre el eugenol y la enzima, interactuando con residuos claves del sitio activo. El análisis de PCR en tiempo real indicó que el eugenol provocó un aumento significativo en la expresión de bcsA, gen involucrado en la síntesis de la glucosiltransferasa. - Otro | |
JULIAN JAVIER PALOMARES NAVARRO | |
2024 | |
OTRAS - 2974 - 319999 | |
Otros - Otros | |
Aparece en las colecciones: | TESIS DE DOCTORADO EN CIENCIAS (DC) |
Cargar archivos:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
Julian Javier Palomares Navarro.pdf | 2.49 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |