Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ciad.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1006/1278
PELÍCULA DE ALMIDÓN DE RAÍZ DE CALABACILLA LOCA (Cucurbita foetidissima Kunth) FUNCIONALIZADA CON ACEITE ESENCIAL DE ORÉGANO (Lippia berlandieri Schauer) COMO ENVASE ACTIVO
FRANCISCO HERNANDEZ CENTENO
PAUL BARUK ZAMUDIO FLORES
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
El empleo de almidones en la elaboración de plásticos bio-basados se ha utilizado como alternativa para aminorar la contaminación causada por el uso excesivo de plásticos sintéticos poco biodegradables, y que además aportan agentes tóxicos a los alimentos que contienen. El maíz y la papa son las principales fuentes comerciales de este biopolímero, pero también son de las principales fuentes de calorías en la alimentación, por lo que es necesario explorar fuentes alternativas de almidón que se asemejen en cuanto a propiedades fisicoquímicas y que sean factibles de utilizar en las aplicaciones que ya tienen los almidones comerciales en los ámbitos alimentario y no alimentario. El objetivo principal de esta investigación fue obtener almidón de las raíces de la calabacilla loca como una fuente alternativa, caracterizar y evaluar su uso en la elaboración de plástico bio-basado, además de evaluar el efecto de la inclusión de aceite esencial de orégano como posible agente funcionalizante en dicho material. Se aisló el almidón a partir de las raíces de la calabacilla loca, y se determinaron sus propiedades fisicoquímicas, moleculares (FTIR, DRX y tamaño de partícula), reológicas, térmicas (DSC) y morfológicas (SEM). El almidón aislado resultó comparable en propiedades y características a otras fuentes comerciales como el maíz y la yuca. Lo anterior hizo posible su aplicación en la elaboración de películas bio-basadas adicionadas con aceite esencial de orégano en concentraciones de 0.0, 0.1, 0.3, 0.5 y 1.0% p/p, respecto al almidón. Las películas se caracterizaron en cuanto a sus propiedades fisicoquímicas, cromáticas, estructurales (FTIR), mecánicas (TF, %E y ME), térmicas (DSC), de permeabilidad al vapor de agua y morfológicas (SEM). Las películas elaboradas resultaron manejables al tacto. La inclusión de aceite esencial de orégano provocó alteraciones en la integridad estructural de las películas donde se utilizó. Las películas obtenidas con las concentraciones 0.1 y 0.5% de aceite esencial de orégano fueron las más sobresalientes en cuanto a propiedades mecánicas y de permeabilidad, respecto al control (0.0%). La semejanza de las propiedades fisicoquímicas del almidón de raíz de calabacilla loca respecto a las de almidón de maíz, mayormente usado en la industria, hizo posible la elaboración de películas plásticas bio-basadas.
17-06-2022
Tesis de doctorado
Español
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Aparece en las colecciones: TESIS DE DOCTORADO EN CIENCIAS (DC)

Cargar archivos:


Fichero Tamaño Formato  
Francisco Hernández Centeno.pdf5.91 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir