Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ciad.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1006/1274
EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA DE SALUD SOBRE MARCADORES DE RESISTENCIA A LA INSULINA Y PARÁMETROS METABÓLICOS EN YAQUIS CON RIESGO DE DIABETES
ALEJANDRO ARTURO CASTRO JUAREZ
JULIAN ESPARZA ROMERO
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
La obesidad y la diabetes tipo 2 (DT2) son considerados como problemas de salud pública a nivel mundial, donde la resistencia a la insulina (RI) está fuertemente asociada con dichas enfermedades. En la actualidad, las poblaciones indígenas son consideradas un grupo vulnerable hacía estas condiciones debido a la adopción de un estilo de vida más occidentalizado. La etnia Yaqui, presenta alta prevalencia de obesidad en sus habitantes, siendo el principal factor de riesgo para la RI y la DT2. El objetivo fue evaluar la efectividad a corto y mediano plazo del Programa de Promoción de Estilo de Vida Saludable para Yaquis con Obesidad y Riesgo de Diabetes (PREVISY) en la mejora de marcadores de RI, niveles de glucosa e insulina. El estudio utilizó un diseño clínico con aplicación traslacional de una sola cohorte con mediciones pre-post intervención. Mediante un tamizaje se reclutaron a 93 adultos Yaquis que participaron en el programa. El PREVISY consistió en sesiones informativas con temas relacionados con hábitos de alimentación saludable, actividad física y cambios conductuales. Se evaluaron marcadores de RI [HOMA-IR (Modelo de Evaluación de la Homeostasis de la Resistencia a la Insulina) y el índice TyG (Índice Triglicéridos-Glucosa)] y parámetros metabólicos (glucosa e insulina), además de mediciones antropométricas y físicas. La efectividad del programa se evaluó mediante la comparación entre las mediciones de inicio y 6 meses (corto plazo) y la de inicio y 12 meses (mediano plazo) a través de un análisis de intensión a tratar (AIT) y un análisis por protocolo (APP) utilizando una prueba de t pareada. La tasa de retención a corto plazo fue de 58.0% y de 55.9% a mediano plazo. En cuanto a los resultados de efectividad del PREVISY por APP se observaron reducciones significativas a corto y mediano plazo en HOMA-IR (Δ=-0.91 y Δ=-1.29), el índice TyG (Δ=-0.24 y Δ=-0.20) y los niveles de glucosa plasmática en ayuno (Δ=-10.7 y Δ=-14.4 mg/dL). También hubo mejoras en los niveles de insulina sérica a 6 y 12 meses (Δ=-0.59 y Δ=-1.50 μU/ml); sin embargo, no fueron significativas. Además, se encontraron mejoras significativas a 6 y 12 meses en parámetros de obesidad y otros marcadores metabólicos. El PREVISY fue efectivo a corto y mediano plazo en la mejora de marcadores de RI, glucosa plasmática en ayuno, parámetros de obesidad y otros marcadores metabólicos para la prevención de DT2, así como su traslación en la comunidad Yaqui.
21-01-2022
Tesis de doctorado
Español
MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
Aparece en las colecciones: TESIS DE DOCTORADO EN CIENCIAS (DC)

Cargar archivos:


Fichero Tamaño Formato  
Alejandro Arturo Castro Juarez.pdf7.55 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir