Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ciad.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1006/1261
AISLAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN DE RIZOBACTERIAS CON ACTIVIDAD ANTAGONISTA CONTRA Fusarium spp. EN EL CULTIVO DE TOMATE (Solanum lycopersicum L.) EN EL VALLE DE CULIACÁN, SINALOA
RICARDO VEGA HERNANDEZ
JOSE ARMANDO CARRILLO FASCIO
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici (Fol) y Fusarium oxysporum f. sp. radicis-lycopersici (Forl) son dos de las más de 100 formas especiales que se conocen de Fusarium oxysporum, las cuales ocasionan la enfermedad de la marchitez del tomate. La enfermedad ocasiona pérdidas que oscilan entre 21 y 47%. En Sinaloa, aún no se cuenta con datos de pérdidas ocasionadas por esta enfermedad. Para el control de este hongo, se aplican una amplia gama de fungicidas sintéticos fumigantes y no fumigantes; sin embargo, el uso excesivo de éstos ha provocado daño a la flora y fauna, la reducción de la biodiversidad microbiana y la inducción de patógenos con resistencia ante fungicidas, entre otros efectos adversos. Una alternativa para el control de esta enfermedad es el uso de bacterias aisladas de la rizosfera. En nuestro trabajo, 155 rizobacterias aisladas de suelos agrícolas del valle de Culiacán, Sinaloa se sometieron a pruebas de antagonismo contra las especies de Fusarium formas especiales Fol y Forl aisladas de la filosfera de plantas de tomate de la misma zona. De los aislamientos de rizobacterias, 16 cepas presentaron la capacidad de inhibir el crecimiento micelial in vitro de Fol y Forl (M4-1 PDA, M1 RC, M5-1 PDA, M1 PKM , M2 PDA, M3 PDA, M1-2 PDA, M3-2 PDA, M4 PKM, M4-2 PDA, M5-2 PDA, M6 BK, M7-1 PDA, M7-2 PDA, M10-2 PDA y M12 PDA) con un porcentaje de inhibición micelial (% ICM) mayor al 60%, siendo las cepas nombradas como M4-1 PDA y M5-1 PDA las más eficientes al inhibir el crecimiento micelial de Fol hasta en un 84.4%. Los 16 aislados fueron caracterizados por morfología colonial y celular. Para ello, las rizobacterias se cultivaron en agar nutritivo (AN) a 30°C por 48 h y se registró la apariencia, forma, color y elevación de las colonias; se determinó que se trataba de bacilos Gram positivos, con endosporas ovales centrales. Se realizó además la caracterización molecular (ARN de la región 16s), en el cual se encontraron bandas íntegras en el gel de agarosa; sin embargo, se encontraron bandas inespecíficas, por lo cual se aumentó la temperatura de alineamiento. Se concluyó que, de las 155 rizobacterias aislados, solamente el 10% mostraron antagonismo contra Fusarium spp. con un (% ICM) mayor al 60 %. Se recomienda continuar esta investigación para determinar el potencial como antagonistas contra patógenos causantes de la marchitez vascular del tomate.
29-09-2023
Tesis de maestría
Español
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Aparece en las colecciones: TESIS DE MAESTRÍA EN CIENCIAS.

Cargar archivos:


Fichero Tamaño Formato  
Ricardo Vega Hernandez.pdf1.4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir