Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ciad.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1006/1240
POTENCIAL ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE Y ANTIHIPERTENSIVA DE EXTRACTOS DE GUSANO DE LA HARINA (Tenebrio molitor) Y CHAPULÍN (Sphenarium purpurascens) FERMENTADOS CON CEPAS ESPECÍFICAS DE Lactoccocus lactis
ADILENE MENDOZA SALAZAR
Aarón Fernando González Cordova
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
En los últimos años se ha observado un creciente interés en la producción de péptidos bioactivos a partir de proteínas de insectos, debido a que se ha reportado pueden tener efectos (e.g., antihipertensivos, antidiabéticos y antioxidantes) en la salud. La obtención de péptidos bioactivos de insectos por fermentación con BAL ha sido poco explorada. Por lo tanto, el objetivo del presente estudio fue evaluar la capacidad antioxidante e inhibición de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) de extractos solubles en agua obtenidos a partir de harinas de gusano de la harina (Tenebrio molitor) (HGH) y de chapulín (Sphenarium purpurascens) (HCH) fermentadas por Lactoccocus lactis NRRL B-50571 o B-50572. Primero, las cepas fueron pre-adaptadas a las condiciones de fermentación. Posteriormente, las harinas inoculadas con las bacterias se fermentaron por 24, 48 o 72 h a 30 °C. Se registró el pH, se obtuvieron los extractos solubles, y se les determinó el grado de hidrólisis. Posteriormente, se obtuvieron fracciones <3 kDa, y se determinaron el contenido de proteína y la capacidad antioxidante (TEAC, DPPH, ORAC y FRAP), e IECA. Los resultados mostraron que las mejores condiciones de pre-adaptación fueron con una concentración de dextrosa de 3.5% y de proteína de 0.5%. Se registró una disminución (p<0.05) del pH a las 24 h, sin cambio (p>0.05) a las 48 y 72 h. Adicionalmente, se observó incremento (p<0.05) de la proteína amínica y el grado de hidrólisis de 0.2 y 0.42% para la HCH y HGH, respectivamente. Se observó un incrementó (p<0.05) en la actividad antioxidante por los métodos TEAC, ORAC y DPPH, para las fracciones de los dos tipos de harina fermentada con las cepas de estudio, mientras que por FRAP, sólo se observó para la fracción de HGH con ambas cepas. En contraste, la actividad disminuyó para la fracción HCH. En general, la mayor capacidad antioxidante se observó en las fracciones de harina de HCH fermentadas durante 24 h por L. lactis NRRL B-50572. La actividad IECA de las fracciones de harina de ambos insectos se evaluó a las 24 h de fermentación con la cepa B-50572. La fracción de HGH presentó un IC50 de 1.34 mg/mL, mientras que la de HCH un IC50 de 0.78 mg/mL. Los resultados encontrados en este estudio muestran el potencial uso de cepas específicas de Lactococcus lactis para la fermentación de insectos y la generación de péptidos bioactivos con actividad antioxidante y antihipertensiva.
13-08-2020
Tesis de maestría
Español
BIOLOGÍA Y QUÍMICA
Aparece en las colecciones: TESIS DE MAESTRÍA EN CIENCIAS.

Cargar archivos:


Fichero Tamaño Formato  
Adilene Mendoza Salazar.pdf3.81 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir