Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ciad.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1006/1229
CARACTERIZACIÓN EVOLUTIVA Y FUNCIONAL DE REGULADORES TRANSCRIPCIONALES DE RESPUESTA EN LAS ESPECIES DEL CLADO HARVEYI DEL GÉNERO Vibrio
ANA LUISA VARGAS AGUILAR
Bruno Gómez Gil Rodríguez Sala
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Los reguladores transcripcionales de respuesta (TRR, por sus siglas en inglés) son los transductores de señales más abundantes en sistemas procariotes que median cambios intracelulares en respuesta a variaciones ambientales. Están involucrados en diversas funciones biológicas que permiten a la bacteria persistir en hábitats particulares. Patrones genómicos globales demuestrán que el tamaño del reperorio genético de TRRs en una especie está asociado a su estilo de vida y las características de su hábitat. Por lo tanto, se espera que su evolución en los genomas esté ligada a procesos de selección natural. Para probar esta hipótesis, se exploró la dinámica evolutiva de los genes TRR a nivel genómico y molecular utilizando como modelo de estudio al clado Harveyi del género Vibrio. Adicionalmente se probó de manera experimental la función del gen vpttrR, uno de los TRRs más conservados en las especies del clado, utilizando a V. parahaemolyticus como modelo para su estudio, por ser considerada una de las especies del clado de mayor interés por su patogenicidad en humanos y animales acuáticos. Los resultados demuestran que las especies del clado tienen repertorios genéticos de TRRs de composición variable, debido a que experimentan númerosas pérdidas y ganancias de genes a tráves de su historia evolutiva. Estos cambios podrían ser atribuídos a la dinámica molecular de los genes, impulsada por presiones de selección natural y deriva genética aleatoria. Las firmas evolutivas de los genes indican que 1) Presiones de selección negativa actuan para mantener la estabilidad del los TRR conservados entre las especies del clado, 2) Presiones de selección positivas conducen a la pérdida de genes accesorios (encontrados en algunas especies) y 3) La ganancia de genes es atribuída a procesos evolutivos neutrales como ocurre en procesos de deriva genética aleatoria.
24-02-2022
Tesis de doctorado
Español
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Aparece en las colecciones: TESIS DE DOCTORADO EN CIENCIAS (DC)

Cargar archivos:


Fichero Tamaño Formato  
Ana Luisa Vargas Aguilar.pdf13.25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir