Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ciad.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1006/1228
CARACTERIZACIÓN FITOQUÍMICA Y EVALUACIÓN ANTI-INFLAMATORIA In vitro DE CORTEZA DE Jatropha cordata (ORTEGA) Müll. Arg.
JAZMIN BRISCEIDA JIMENEZ NEVAREZ
MIGUEL ANGEL ANGULO ESCALANTE
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
La inflamación crónica es un problema de salud que puede conducir a enfermedades graves. Antinflamatorios sintéticos usados para su control pueden provocar efectos secundarios indeseables, por lo que su reemplazo por compuestos bioactivos de origen natural es una alternativa de investigación. El objetivo fue determinar la viabilidad celular y evaluar la actividad anti-inflamatoria in vitro de extractos y compuestos puros obtenidos de corteza de J. cordata. Extractos y compuestos puros se caracterizaron mediante pruebas fitoquímicas cualitativas y a través de técnicas analíticas como: Resonancia Magnética Nuclear (RMN-1H y 13C) y Cromatografía de Gases Acoplada a Espectrometría de Masas (GC-MS). La citotoxicidad celular se determinó utilizando el ensayo de proliferación celular MTS en células de macrófagos murinos RAW 264.7 activadas por lipopolisacáridos (LPS) a concentraciones de 1-100 μg/mL, y la actividad anti-inflamatoria se comprobó midiendo la producción de óxido nítrico (NO). Partiendo del extracto de acetato de etilo, el cual mostró mayor actividad anti-inflamatoria con una inhibición de óxido nítrico del 58%. Se implementó un fraccionamiento biodirigido en tres etapas hasta obtener dos compuestos y una mezcla mediante cromatografía en columna abierta (CC) con gran actividad anti-inflamatoria mediante una inhibición del 48.28%. El extracto hexánico mostró presencia de ácidos grasos, ésteres grasos, fitoesteroles, esteroles, alcanos, hidrocarburos y triterpenos. El extracto de acetato de etilo presentó ácidos grasos, ésteres grasos, aldehídos aromáticos, fitol, fitoesteroles, hidrocarburos y terpenos, mientras que el extracto metanólico se compuso principalmente de ésteres grasos, ácidos grasos, aldehídos aromáticos y alcoholes. El extracto de acetato de etilo mostró la mayor inhibición de la producción de NO, seguido del extracto metanólico y el extracto hexánico; sin afectar la viabilidad de las células de macrófagos RAW 264.7. Los compuestos puros obtenidos fueron palmitato de campesterilo, ferulato de n-heptilo, ácido palmítico y una mezcla brassicasterol, campesterol, β-sitosterol y stigmasterol. Ningún producto mostró toxicidad, mientras que la mezcla de esteroles mostró la mejor actividad anti-inflamatoria. Palmitato de campesterilo no mostró actividad anti-inflamatoria importante.
30-11-2023
Tesis de doctorado
Español
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Aparece en las colecciones: TESIS DE DOCTORADO EN CIENCIAS (DC)

Cargar archivos:


Fichero Tamaño Formato  
Yazmín Brisceida Jiménez Nevárez.pdf12.03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir