Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ciad.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1006/1209
OBTENCIÓN DE PÉPTIDOS A PARTIR DE COLÁGENO DE PIEL DE CERDO Y POLLO CON EL POTENCIAL DE COADYUVAR EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD
JULIO ALFONSO GONZALEZ NORIEGA
ETNA AIDA PEÑA RAMOS
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Disminuir la actividad de lipasa pancreática y el contenido de lípidos en adipocitos (CLA) son estrategias anti-obesidad actualmente estudiadas. Estas propiedades han sido reportadas en péptidos de colágeno hidrolizado de origen marino, pero no a partir de colágeno de piel de cerdo (CC) o pollo (CP). Por otra parte, diversos estudios pre-clínicos han relacionado la diminución del CLA con la inhibición de la enzima convertidora de angiotensina (ECA). Por lo cual, el objetivo del presente trabajo fue evaluar la potencial actividad antiobesogénica de hidrolizados y fracciones peptídicas de CC y CP. Para ello se obtuvieron hidrolizados de CC y CP (HC y HP, respectivamente) empleando colagenasa o MPRO NX®. Los hidrolizados con mayor (p<0.05) actividad inhibitoria de lipasa pancreática (AILP) se obtuvieron después de 24h de incubación. Estos hidrolizados fueron ultrafiltrados, obteniendo diferentes fracciones peptídicas, de las cuales las >5 kDa y <1 kDa (F1s y F4s, respectivamente) exhibieron la mayor AILP (p<0.05), aunque no fueron más efectivas que sus hidrolizados precursores. En contraste, las F4s presentaron mayor (p<0.05) actividad inhibitoria de la ECA (AIECA) (76-85%) en comparación a sus hidrolizados precursores (47-53%). Considerando las AILP y AIECA, se seleccionaron y sometieron a digestión gastrointestinal simulada HC y HP generados con MPRO NX® y sus F4s (CF4 y PF4, respectivamente). Los digestos de HC y HP (DHC y DHP, respectivamente) incrementaron (p<0.05) más del 17% su AILP, mientras que los digestos de CF4 y PF4 (DCF4 y DPF4, respectivamente) la disminuyeron (p<0.05) más del 20%. Respecto a la AIECA, los hidrolizados digeridos fueron los menos efectivos (IC50: 313.81 a 388.54 μg/mL); CF4 fue más efectiva (p<0.05) que DCF4 (IC50: 124.49 y 204.56 μg/mL, respectivamente), mientras que PF4 presentó una AIECA similar (p>0.05) a DPF4 (IC50: 188.84 a 220 μg/mL). Por último, la exposición de preadipocitos a 600 μg/mL de DHC redujo 70% el CLA y en un 45-60% al adicionar DHP independientemente de su concentración; mientras que la actividad de DPF4 fue dependiente de su concentración, logrando la mayor reducción lipídica (83%) a 800 μg/mL. La exposición de los adipocitos ya diferenciados a DHP y DPF4, independientemente de su concentración, logró las mayores reducciones (43-50%) del CLA, mientras que DHC y DCF4 redujeron CLA en 22% y 39%, respectivamente.
29-02-2024
Tesis de doctorado
Español
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Aparece en las colecciones: TESIS DE DOCTORADO EN CIENCIAS (DC)

Cargar archivos:


Fichero Tamaño Formato  
Julio Alfonso González Noriega.pdf6.82 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir