Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ciad.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1006/36
ANÁLISIS DE ACTIVIDAD METANOGÉNICA DE INÓCULOS Y POTENCIAL METANOGÉNICO DE BIOMASA RESIDUAL
MARTIN ESTEBAN CASTILLO SALAS
PABLO ALMAZAN RUEDA
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Acuacultura y manejo ambiental
En este estudio se analizó la capacidad de producción de biogás utilizando estiércoles de vaca, cerdo y pollo como inóculos. Se encontró que los tres tienen capacidad para ser utilizados como inóculos, sin embargo el estiércol de pollo es el que presenta mayor estabilidad de producción, además de un arranque de producción de biogás más rápido respecto al estiércol de vaca y cerdo, por lo que se eligió como inóculo para digerir y evaluar 3 sustratos para digestión anaerobia, Lodo de Maz Industrial, Lodo de Alimentos Kay así como Vísceras y desechos de fileteado. Los resultados mostraron que el sustrato de Maz Industrial no puede ser evaluado en las condiciones experimentales que se utilizaron en este trabajo debido a sus características, lo que no significa que no sea posible obtener biogás a partir de él, sino que se requiere de un pretratamiento antes de su digestión, el cual no se contempló en éste estudio. Los sustratos de Lodo Alimentos Kay y Vísceras de Fileteado mostraron buen comportamiento y producción de biogás, alcanzándose mayores valores máximos de producción en Lodo alimentos Kay, sin embargo, la mezcla compuesta por vísceras alcanzan valores similares y lo hacen en menor tiempo. Ambos sustratos parecen ser adecuados para su uso en digestión anaerobia utilizando estiércol de pollo como inóculo.
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C.
31-03-2016
Tesis de maestría
Español
Nacional
Público en general
OTRAS ESPECIALIDADES DE LA BIOLOGÍA
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Aparece en las colecciones: TESIS DE MAESTRÍA EN CIENCIAS.

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
Castillo Salas Martín Esteban.pdf686.52 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir